Campus Virtual | Tienes alguna duda?
93 265 05 20
Email
AIP Barcelona
  • Cursos
    • Cursos Técnicos
      • Curso de criptomonedas
      • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
      • Curso de Modding
      • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
    • Cursos de Ofimática
      • Cursos de Word
      • Cursos de Excel
      • Crusos de PowerPoint
      • Cursos de Access
      • Curso de Outlook
      • Pack de Ofimática
    • Cursos de Ciberseguridad
      • Curso de Network Pentesting
      • Curso de Web Pentesting
      • Curso de Seguridad en Smartphones
      • Curso Análisis Forense
      • Ingeniería Inversa
      • Tecnologías SIEM
      • Curso de Seguridad Inalámbrica
    • Cursos de Mecanografía
      • Curso de Mecanografía Básica
      • Curso de Mecanografía Avanzada
      • Curso de Mecanografía para Niños
      • Curso de Mecanografía para Oposiciones
    • Cursos de Marketing Digital
      • Marketing digital para inmobiliarias
      • Curso de Comercio electrónico
      • Curso de Community Manager
      • Curso de SEO y SEM
    • Cursos de Diseño Gráfico
      • Curso de Photoshop
      • Curso de Illustrator
      • Curso de InDesign
    • Cursos de Animación y Edición 3D
      • Curso de After Effects
      • Curso de Premiere
      • Curso de 3DStudio Max
    • Cursos de Gestión de Proyectos
      • Curso de Project
      • Curso de Presto
    • Cursos de CAD
      • Curso de AutoCAD 2D
      • Curso de AutoCAD 3D
      • Curso de Revit
    • Cursos de Programación Web
      • Angular 8
      • Curso de HTML5 y CSS3
      • Curso de JavaScript
      • Curso de PHP
      • Curso de WordPress
      • Curso de Prestashop
      • curso de joomla
      • Curso de jQuery
    • Cursos de Programación
      • Iniciación a Pyhton
      • Curso de Java
      • Curso de Java EE
      • Curso de Programación Android
      • Curso de Visual Basic.NET 2012
      • Curso de ASP.NET
      • Curso de Java Server Faces
    • Cursos de Gestión Empresarial
      • Curso de Contaplus
      • Curso de Nominaplus
      • Curso de Facturaplus
      • Curso técnico en Contabilidad
  • Másters
    • Master en Ciberseguridad
    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Máster en Programación Web
    • Master en Programación de Aplicaciones
    • Máster en Animación y Edición 3D
    • Master en Programación
    • Master en Gestión de Empresas
    • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
  • Empresas
    • Kit Digital para empresas y autonomos
    • Formación para empresas
    • Cómo hacemos la formación para empresas
    • Qué es la Formación Programada
    • Otros servicios para empresas
    • Cursos por convocatoria
  • Certificaciones
    • Certificación Microsoft Office Specialist
      • MO-100: Microsoft Word
      • MO-200: Microsoft Excel
      • MO-300: Microsoft PowerPoint
      • MO-400: Microsoft Outlook
      • MO-500: Microsoft Access Expert
      • MO-201: Microsoft Excel Expert
      • MO-101: Microsoft Word Expert
      • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
      • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
      • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
      • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
      • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
      • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
      • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
    • Microsoft Certified: Fundamentals
      • AZ-900 Azure Fundamentals
      • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
      • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
      • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
      • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
      • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
      • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
    • Cursos
      • Cursos Técnicos
        • Curso de criptomonedas
        • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
        • Curso de Modding
        • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
      • Cursos de Ofimática
        • Cursos de Word
        • Cursos de Excel
        • Crusos de PowerPoint
        • Cursos de Access
        • Curso de Outlook
        • Pack de Ofimática
      • Cursos de Ciberseguridad
        • Curso de Network Pentesting
        • Curso de Web Pentesting
        • Curso de Seguridad en Smartphones
        • Curso Análisis Forense
        • Ingeniería Inversa
        • Tecnologías SIEM
        • Curso de Seguridad Inalámbrica
      • Cursos de Mecanografía
        • Curso de Mecanografía Básica
        • Curso de Mecanografía Avanzada
        • Curso de Mecanografía para Niños
        • Curso de Mecanografía para Oposiciones
      • Cursos de Marketing Digital
        • Marketing digital para inmobiliarias
        • Curso de Comercio electrónico
        • Curso de Community Manager
        • Curso de SEO y SEM
      • Cursos de Diseño Gráfico
        • Curso de Photoshop
        • Curso de Illustrator
        • Curso de InDesign
      • Cursos de Animación y Edición 3D
        • Curso de After Effects
        • Curso de Premiere
        • Curso de 3DStudio Max
      • Cursos de Gestión de Proyectos
        • Curso de Project
        • Curso de Presto
      • Cursos de CAD
        • Curso de AutoCAD 2D
        • Curso de AutoCAD 3D
        • Curso de Revit
      • Cursos de Programación Web
        • Angular 8
        • Curso de HTML5 y CSS3
        • Curso de JavaScript
        • Curso de PHP
        • Curso de WordPress
        • Curso de Prestashop
        • curso de joomla
        • Curso de jQuery
      • Cursos de Programación
        • Iniciación a Pyhton
        • Curso de Java
        • Curso de Java EE
        • Curso de Programación Android
        • Curso de Visual Basic.NET 2012
        • Curso de ASP.NET
        • Curso de Java Server Faces
      • Cursos de Gestión Empresarial
        • Curso de Contaplus
        • Curso de Nominaplus
        • Curso de Facturaplus
        • Curso técnico en Contabilidad
    • Másters
      • Master en Ciberseguridad
      • Máster en Marketing Digital
      • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
      • Máster en Diseño Web
      • Máster en Programación Web
      • Master en Programación de Aplicaciones
      • Máster en Animación y Edición 3D
      • Master en Programación
      • Master en Gestión de Empresas
      • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
    • Empresas
      • Kit Digital para empresas y autonomos
      • Formación para empresas
      • Cómo hacemos la formación para empresas
      • Qué es la Formación Programada
      • Otros servicios para empresas
      • Cursos por convocatoria
    • Certificaciones
      • Certificación Microsoft Office Specialist
        • MO-100: Microsoft Word
        • MO-200: Microsoft Excel
        • MO-300: Microsoft PowerPoint
        • MO-400: Microsoft Outlook
        • MO-500: Microsoft Access Expert
        • MO-201: Microsoft Excel Expert
        • MO-101: Microsoft Word Expert
        • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
        • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
        • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
        • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
        • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
        • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
        • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
      • Microsoft Certified: Fundamentals
        • AZ-900 Azure Fundamentals
        • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
        • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
        • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
        • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
        • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
        • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
    • Sobre Nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Internet

    ¿Por qué es tan importante la Ciberseguridad?

    • Publicado por Guillermina Peracca
    • Categorias Internet, Seguridad Inalámbrica, Tecnología
    • Fecha de publicación 14 mayo, 2020
    ¿Por qué es tan importante la Ciberseguridad?

    ¿Por qué es tan importante la Ciberseguridad?

    Si bien la tecnología está revolucionando el mundo de forma exponencial desde su llegada, también ha traído consigo una brecha importante en la seguridad y privacidad de las personas. ¿Por qué es tan importante la Ciberseguridad?

    La importancia de la Ciberseguridad se fundamenta en que muchas cosas buenas de nuestra vida han sido posibles gracias a la tecnología.

    Esto se debe a que nos hemos acostumbrado a compartir prácticamente toda nuestra vida a través de las redes sociales, y resulta difícil no pensar que pueden violar nuestra privacidad cuando somos nosotros mismos los que la exponemos a diario. Por supuesto, en cuestiones como esta hay posiciones confrontadas entre quienes exageran sobre las aplicaciones del ciberespionaje y aquellos que no les dan importancia.

    La cuestión es que más allá de creer o no en estos temas no debemos desatenderlos y caer en el pensamiento común de “a mi no me va a pasar”. Seguramente todos habremos oído hablar varias veces sobre los hackers, y seguramente también tengamos amigos o familiares a quienes alguna vez le “hackearon” la cuenta. Eso si has tenido la suerte de que no haya sido a ti mismo en persona.

    El comportamiento que tenemos en nuestra vida cotidiana con el uso de la red nos puede pasar factura ya sea en forma de virus o ataque informático, comúnmente llamado “hackeo”. Si nos pasa algo así, estaremos imposibilitados de hacer uso de algunas funciones, o incluso podemos sufrir la eliminación de información o archivos. Y para evitar que esto nos pase a nosotros, no existe ninguna fórmula mágica que elimine el riesgo en su totalidad, pero sí tenemos una serie de reglas o recomendaciones que podemos seguir para reducir la posibilidad de que una “infección” o “hackeo” se apodere de nuestras cuentas y/o dispositivos.

    Y por ello, es que si quieres proteger tu ordenador, tus cuentas y tu información, vamos a darte unos consejos básicos de ciberseguridad para ayudarte a proteger tu privacidad.

    Pasos básicos para proteger tu ordenador

    Proteger el ordenador es de suma importancia, pues hoy en día se ha convertido en nuestro compañero fiel y es donde almacenamos prácticamente todo tipo de cosas, desde archivos personales como fotos y videos, hasta documentación importante y/o laboral e incluso información bancaria personal. En esos aspectos es donde vemos la importancia de la ciberseguridad en nuestras vidas.

    Aquí unos tips básicos para proteger el ordenador:

    1.    Tener antivirus actualizado

    Puede ser que quizás esta sea la recomendación más importante de todas, ya que siempre resulta indispensable tener un buen antivirus que nos ayude a proteger nuestros dispositivos frente a amenazas como programas espías, troyanos y todo tipo de virus que ronde por la web.

    Si bien este tipo de herramientas no resulta ser una protección 100% segura frente a los ataques más peligrosos, si resultan muy efectivos frente a ataques de nivel medio o baja, que son los más habituales. Y como siempre, debemos recordar que para que su funcionamiento sea correcto y efectivo, el antivirus debe actualizarse periódicamente.

    2.    Tener cuidado con las contraseñas

    No utilizar la misma contraseña para todo. Es quizás el concepto más básico de todos, pero aunque os suene extraño, es el que menos se cumple. Al utilizar una única contraseña para todo, si eventualmente un día la interceptan, quien lo haga, tendrá acceso a prácticamente todo lo demás.

    Es importante además de no usar la misma contraseña para todo, usar contraseñas con un nivel alto de dificultad, para qué resulta más difícil un ataque de robo de identidad.

    3.    No abrir correos sospechosos

    Bajo ninguna circunstancia debemos abrir correos desconocidos o de remitentes sospechosos. El correo suele ser una de las principales puertas que los hackers usan para usurpar nuestro ordenador, y por ello, es de vital importancia ser cuidadosos con los correos electrónicos que abrimos. Un descuido tan sencillo como abrir un correo electrónico no deseado puede llevarnos a permitir el acceso a nuestro ordenador al atacante.

    Junto con los correos electrónicos suelen venir incluidos archivos adjuntos y enlaces extraños de los cuales siempre ante la duda, debemos desconfiar. Incluso en ocasiones cuando recibimos un correo sospechoso que proviene de alguien conocido, es aconsejable asegurarse con el remitente que efectivamente sea él quien nos envió el correo.

    4.    Hacer copias frecuentes de seguridad

    Debemos comprender claramente la importancia de la ciberseguridad y realizar copias de seguridad frecuentemente, ya que con esta acción protegeremos nuestra información en caso que sea atacada y/o adulterada. Además de realizar copias de seguridad, debemos asegurarnos de resguardar estas copias en un lugar distinto al original, dado que sino, perderemos todo a la vez.

    Disponer de un disco duro externo para resguardar nuestras copias de seguridad o subir aquello que consideramos de vital importancia a la nube suele ser una aconsejable medida de prevención.

    5.    Desconectar el Wi-Fi cuando no esté en uso

    Como vemos, las infecciones se dan en su mayoría cuando los dispositivos como el ordenador se encuentran conectados a la red, debido a que los malwares se comunican con los servidores y remiten información usando puertos abiertos en las conexiones. Por eso es importante desconectar las conexiones de redes Wi-Fi cuando no las estamos utilizando.

    6.    No realizar operaciones privadas en redes públicas

    Este consejo, aunque en principio suene a “consejo obvio”, resulta de gran importancia. La realidad nos indica que en más de una oportunidad nos hemos visto forzados a utilizar alguna red pública para realizar operaciones privadas o confidenciales, como una transferencia bancaria. Y de más está decir, que dichas acciones suponen un riesgo elevado para la seguridad de nuestra información personal. Para evitarlo, es recomendable seleccionar la opción de compartir la conexión, pero no los datos. Y si tienes la posibilidad de usar conexiones de servidores más seguros, hazlo.

    7.    Verificar la seguridad de la red Wi-Fi utilizada en casa

    Este paso, está directamente relacionado con el anterior, y es que de la misma manera en que debemos intentar evitar el uso de redes públicas para realizar determinadas acciones, también debemos verificar la seguridad de la propia red que utilizamos en nuestros hogares.

    Si bien las redes inalámbricas o wireless son cada vez más populares y preferidas por los usuarios, tener siempre en cuenta que en términos de seguridad las redes de cable son más seguras. Y si tenemos la posibilidad de optar por estas, es muy aconsejable el uso de las mismas.

    8.    Siempre cerrar sesión al acabar

    Como todos sabemos es mucho más práctico mantener todas nuestras sesiones abiertas en las aplicaciones que utilizamos a menudo, para no tener que volver a escribir contraseñas todo el tiempo cuando queremos acceder, en términos de seguridad esto no recomendable. Lo óptimo sería que nos acostumbremos a cerrar sesión cuando dejamos de utilizar la aplicación, sobre todo en ordenadores compartidos y en aplicaciones como Twitter, Google, Facebook y Bancos. En esas y otras aplicaciones exponemos mucha información personal y privada, y llegado el caso en que nos suplanten la identidad o roben datos personales por dejar una sesión abierta… no será una situación por la que nos agrade pasar.

    Si cumplimos con estas recomendaciones estaremos contribuyendo a reducir las amenazas de ciberseguridad a las que estamos expuestos, tantos los usuarios novatos como los usuarios más experimentados. Y recuerda que siempre es recomendable pedir ayuda a un profesional de la ciberseguridad, que te podrá asesorar y ayudar a proteger con suma seguridad tu información privada.

    Si te interesa este tema y quieres aprender mucho más, en AIP tenemos el curso perfecto para que aprendas todo al respecto: nuestro curso de Seguridad Inalámbrica.

    El Curso de Seguridad Inalámbrica va dirigido a todas aquellas personas que deseen aprender como proteger una red inalambrica, tanto domestica como profesional.

    Déjanos tu comentario!

     

    ¿Por qué es tan importante la Ciberseguridad? was last modified: mayo 14th, 2020 by Guillermina Peracca
    Guillermina Peracca

    Post anterior

    Cámaras más accesibles para realizar cine a bajo coste
    29 abril, 2020

    Siguiente post

    Consejos de Seguridad en Internet para Niños
    2 junio, 2020

    Cursos relacionados

    • trucos whatsapp 2023
      15 trucos nuevos de Whatsapp 2023
      19 marzo, 2023
    • blank
      Tendencias en marketing digital 2023
      6 marzo, 2023
    • Qué es y cómo funciona la hiperautomatización
      Qué es y cómo funciona la hiperautomatización
      20 noviembre, 2022

    Dejanos un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Quiero más información:

    Cursos mas vistos

    Curso de criptomonedas

    Curso de criptomonedas

    Máster en Marketing Digital

    Máster en Marketing Digital

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    logo aip Barcelona

    93 265 05 20

    info@aipbarcelona.com

    Calle Sicilia, 190, 08013 Barcelona

    Cursos

    • Cursos de Ofimática
    • Cursos de Mecanografía
    • Cursos de Marketing Digital
    • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
    • Cursos de Animación y Edición 3D
    • Cursos de CAD
    • Cursos de Programación
    • Cursos de Programación Web
    • Cursos Técnicos

    Másters

    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Master en Programación
    • Máster en Programación Web
    • Máster en Animación y Edición 3D

    Formación Empresas

    • Formación Bonificada
    • Consultoría de Formación
    • Oficina Técnica de Formación

    AIP Barcelona

    • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Únete a nuestro equipo
    Cursos bonificados en barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Microsoft Imagine Academy

    Todos los derechos reservados. Aviso legal y Política de Privacidad.