Campus Virtual | Tienes alguna duda?
93 265 05 20
Email
AIP Barcelona
  • Cursos
    • Cursos Técnicos
      • Curso de criptomonedas
      • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
      • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
      • Curso de Arduino
      • Curso de Modding
      • Curso de Seguridad Inalámbrica
    • Cursos de Ofimática
      • Cursos de Word
      • Cursos de Excel
      • Crusos de PowerPoint
      • Cursos de Access
      • Curso de Outlook
      • Pack de Ofimática
    • Cursos de Mecanografía
      • Curso de Mecanografía Básica
      • Curso de Mecanografía Avanzada
      • Curso de Mecanografía para Niños
      • Curso de Mecanografía para Oposiciones
    • Cursos de Marketing Digital
      • Marketing digital para inmobiliarias
      • Curso de Comercio electrónico
      • Curso de Community Manager
      • Curso de SEO y SEM
    • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
      • Curso de Photoshop
      • Curso de Illustrator
      • Curso de InDesign
    • Cursos de Animación y Edición 3D
      • Curso de After Effects
      • Curso de Premiere
      • Curso de 3DStudio Max
    • Cursos de Gestión de Proyectos
      • Curso de Project
      • Curso de Presto
    • Cursos de CAD
      • Curso de AutoCAD 2D
      • Curso de AutoCAD 3D
      • Curso de Revit
    • Cursos de Programación Web
      • Curso de HTML5 y CSS3
      • Curso de JavaScript
      • Curso de PHP
      • Curso de WordPress
      • Curso de Prestashop
      • curso de joomla
      • Curso de jQuery
    • Cursos de Programación
      • Curso de Java
      • Curso de Java EE
      • Curso de Programación Android
      • Curso de Visual Basic.NET 2012
      • Curso de ASP.NET
      • Curso de Java Server Faces
    • Cursos de Gestión Empresarial
      • Curso de Contaplus
      • Curso de Nominaplus
      • Curso de Facturaplus
      • Curso técnico en Contabilidad
  • Másters
    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Máster en Programación Web
    • Master en Programación de Aplicaciones
    • Máster en Animación y Edición 3D
    • Master en Programación
    • Master en Gestión de Empresas
  • Empresas
    • Formación para empresas
    • Cómo hacemos la formación para empresas
    • Qué es la Formación Programada
    • Otros servicios para empresas
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
    • Cursos
      • Cursos Técnicos
        • Curso de criptomonedas
        • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
        • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
        • Curso de Arduino
        • Curso de Modding
        • Curso de Seguridad Inalámbrica
      • Cursos de Ofimática
        • Cursos de Word
        • Cursos de Excel
        • Crusos de PowerPoint
        • Cursos de Access
        • Curso de Outlook
        • Pack de Ofimática
      • Cursos de Mecanografía
        • Curso de Mecanografía Básica
        • Curso de Mecanografía Avanzada
        • Curso de Mecanografía para Niños
        • Curso de Mecanografía para Oposiciones
      • Cursos de Marketing Digital
        • Marketing digital para inmobiliarias
        • Curso de Comercio electrónico
        • Curso de Community Manager
        • Curso de SEO y SEM
      • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
        • Curso de Photoshop
        • Curso de Illustrator
        • Curso de InDesign
      • Cursos de Animación y Edición 3D
        • Curso de After Effects
        • Curso de Premiere
        • Curso de 3DStudio Max
      • Cursos de Gestión de Proyectos
        • Curso de Project
        • Curso de Presto
      • Cursos de CAD
        • Curso de AutoCAD 2D
        • Curso de AutoCAD 3D
        • Curso de Revit
      • Cursos de Programación Web
        • Curso de HTML5 y CSS3
        • Curso de JavaScript
        • Curso de PHP
        • Curso de WordPress
        • Curso de Prestashop
        • curso de joomla
        • Curso de jQuery
      • Cursos de Programación
        • Curso de Java
        • Curso de Java EE
        • Curso de Programación Android
        • Curso de Visual Basic.NET 2012
        • Curso de ASP.NET
        • Curso de Java Server Faces
      • Cursos de Gestión Empresarial
        • Curso de Contaplus
        • Curso de Nominaplus
        • Curso de Facturaplus
        • Curso técnico en Contabilidad
    • Másters
      • Máster en Marketing Digital
      • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
      • Máster en Diseño Web
      • Máster en Programación Web
      • Master en Programación de Aplicaciones
      • Máster en Animación y Edición 3D
      • Master en Programación
      • Master en Gestión de Empresas
    • Empresas
      • Formación para empresas
      • Cómo hacemos la formación para empresas
      • Qué es la Formación Programada
      • Otros servicios para empresas
    • Sobre Nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Actualidad

    Periodismo 2.0. El periodismo en la era de Internet

    • Publicado por Eugènia
    • Categorias Actualidad, Internet, Redes Sociales
    • Fecha de publicación 4 julio, 2018
    AIP BARCELONA

    Los medios de comunicación y el periodismo han sido al largo de la historia y siguen siendo un reflejo de las consecuencias y el peso de la tecnología para nuestra humanidad.

    El periodismo tradicional siempre ha estado caracterizado por el hecho de que existieran unos emisores (periodistas) que contaban historias y unos receptores (sociedad) que escuchaban estas historias, un esquema unidireccional y sin posibilidad de poner en contacto estos dos sujetos. Pero esto ya no es así, Internet ha cambiado absolutamente todo, también el periodismo, los medios de comunicación y la gestión y el uso de la información. Cuando todo este proceso de transformación llegó a nuestro día a día, la Web 1.0 provocó que los periodistas y los medios de comunicación tuvieran que cambiar su modo de trabajar y como consecuencia también aumentar sus soportes y extenderse a publicar en la red sus contenidos. En este momento nació un amplio colectivo de personas que afirmaban que esto seria el fin del periodismo tradicional. ¿Pero será el periodismo 2.0 realmente el fin del tradicional o solo una explosión/manifestación más de este?

    El nacimiento del periodismo 2.0

    El periodismo 2.0 cambió todo: el periodismo, la forma de relacionarse con las fuentes de las noticias, la manera de interactuar con los lectores, las estrategias periodísticas (ya no en el papel) sino en las redes…

    Además, con el también llegó su democratización. Ya no importaba cual era tu origen, raza, religión, país o profesión. Internet ofreció a todos la posibilidad y las herramientas para hacer escuchar nuestras voces y convertirnos en pseudoperiodistas.

    Los lectores ya no eran simples lectores sino que obtuvimos la oportunidad de hacernos participes del proceso, opinar, corregir, debatir… todo aquello que nos llegaba.

    El boom más grande, pero, apareció con la llegada de las redes sociales. En este momento los usuarios ya no solo podían opinar sino también compartir los contenidos, crearlos ellos mismos, marcar los temas de interés… Es decir, cualquier persona con acceso a una cámara, usuario de una red social o con acceso a Internet podía hacer periodismo real y retransmitir en vivo lo que estaba sucediendo y viviendo: hacer periodismo. En este momento se puede decir que nació el llamado periodismo 2.0 o periodismo ciudadano, conceptos que explican el hecho que cualquier persona puede convertirse en creador de información y hacerla llegar en audiencias mayores y todo que quizás un medio tradicional, a tiempo real. Este modo de hacer periodismo permite transmitir en cualquier momento y lugar lo que está sucediendo. Pero no siempre la inmediatez implica calidad en la información.

    El poder de la instantaneidad se ha visto muy potenciado por redes sociales como Twitter, en las que minuto a minuto se lee actualidad.

    AIP BARCELONA

    Consecuencias negativas del periodismo 2.0

    La inmediatez del mundo 2.0 también tiene desventajas, como por ejemplo, la existencia de falsas noticias (fake news). Esto provoca que los periodistas tengan que hacer esfuerzos para filtrar las informaciones que les llega a través de las redes, del mismo modo que los propios lectores también tienen que preocuparse para nutrirse de informaciones verídicas y libres de contenido falseado. El problema de que todo el mundo tenga acceso a difundir información provoca que las historias puedan perder rigor, transparencia, objetividad y respeto a la verdad.

    La veracidad y la rapidez se han convertido en dos características esenciales para el periodismo 2.0. además, el periodismo actual está sometido a un publico exigente que no solo se conforma con lo que ha pasado sino que quiere verlo, opinar y asumir un compromiso mayor con la información.

    ¿Y entonces, cuál es el futuro de la información?

    Internet y las redes sociales ya son parte de la manera de vivir del hombre contemporáneo y como ya hemos dicho, han marcado diferencias muy evidentes entre el periodismo tradicional y el digital. El periodismo tradicional ha tenido que adaptarse y transformarse a su manera ante este gran cambio.

    Para finalizar este articulo, para concluir o idear cuál podría ser el futuro de este mundo, hemos cogido una reflexión escrita en la Revista Horizontal: “podríamos pensar en el periodismo digital como una “profesión” del futuro, que en comparación al periodismo tradicional otorgará mayores libertades a quienes la ejerzan; una profesión que dé buen uso a las nuevas tecnologías para favorecer el ejercicio comunicacional y cumplir la labor de informar, comunicar con responsabilidad y sustento, en pleno compromiso con lo que ello implica.”

    aip barcelona

    Periodismo 2.0. El periodismo en la era de Internet was last modified: julio 4th, 2018 by Eugènia
    blank
    Eugènia

    Post anterior

    El futuro tecnológico de la agricultura
    30 junio, 2018

    Siguiente post

    Historia de la Ofimática
    11 julio, 2018

    Cursos relacionados

    • cómo obtener el visado para estudiar en España.
      Cómo obtener el Visado para estudiar en España
      25 febrero, 2021
    • Invertir en bitcoins en 2021
      Invertir en bitcoins en 2021
      26 enero, 2021
    • blank
      Qué es la reputación online y cómo cuidarla
      12 enero, 2021

    Dejanos un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Quiero más información:

    Términos y condiciones

    Cursos mas vistos

    Curso de criptomonedas

    Curso de criptomonedas

    Máster en Marketing Digital

    Máster en Marketing Digital

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    logo aip Barcelona

    93 265 05 20

    info@aipbarcelona.com

    Calle Sicilia, 190, 08013 Barcelona

    Cursos

    • Cursos de Ofimática
    • Cursos de Mecanografía
    • Cursos de Marketing Digital
    • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
    • Cursos de Animación y Edición 3D
    • Cursos de CAD
    • Cursos de Programación
    • Cursos de Programación Web
    • Cursos Técnicos

    Másters

    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Master en Programación
    • Máster en Programación Web
    • Máster en Animación y Edición 3D

    Formación Empresas

    • Formación Bonificada
    • Consultoría de Formación
    • Oficina Técnica de Formación

    AIP Barcelona

    • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Únete a nuestro equipo
    Cursos bonificados en barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Microsoft Imagine Academy

    Todos los derechos reservados. Aviso legal y Política de Privacidad.

    Esta web, como todas, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si estas de acuerdo sigue navegando o haz clic en aceptoAceptoNo Acepto