Campus Virtual | Tienes alguna duda?
93 265 05 20
Email
AIP Barcelona
  • Cursos
    • Cursos Técnicos
      • Curso de criptomonedas
      • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
      • Curso de Modding
      • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
    • Cursos de Ofimática
      • Cursos de Word
      • Cursos de Excel
      • Crusos de PowerPoint
      • Cursos de Access
      • Curso de Outlook
      • Pack de Ofimática
    • Cursos de Ciberseguridad
      • Curso de Network Pentesting
      • Curso de Web Pentesting
      • Curso de Seguridad en Smartphones
      • Curso Análisis Forense
      • Ingeniería Inversa
      • Tecnologías SIEM
      • Curso de Seguridad Inalámbrica
    • Cursos de Mecanografía
      • Curso de Mecanografía Básica
      • Curso de Mecanografía Avanzada
      • Curso de Mecanografía para Niños
      • Curso de Mecanografía para Oposiciones
    • Cursos de Marketing Digital
      • Marketing digital para inmobiliarias
      • Curso de Comercio electrónico
      • Curso de Community Manager
      • Curso de SEO y SEM
    • Cursos de Diseño Gráfico
      • Curso de Photoshop
      • Curso de Illustrator
      • Curso de InDesign
    • Cursos de Animación y Edición 3D
      • Curso de After Effects
      • Curso de Premiere
      • Curso de 3DStudio Max
    • Cursos de Gestión de Proyectos
      • Curso de Project
      • Curso de Presto
    • Cursos de CAD
      • Curso de AutoCAD 2D
      • Curso de AutoCAD 3D
      • Curso de Revit
    • Cursos de Programación Web
      • Angular 8
      • Curso de HTML5 y CSS3
      • Curso de JavaScript
      • Curso de PHP
      • Curso de WordPress
      • Curso de Prestashop
      • curso de joomla
      • Curso de jQuery
    • Cursos de Programación
      • Iniciación a Pyhton
      • Curso de Java
      • Curso de Java EE
      • Curso de Programación Android
      • Curso de Visual Basic.NET 2012
      • Curso de ASP.NET
      • Curso de Java Server Faces
    • Cursos de Gestión Empresarial
      • Curso de Contaplus
      • Curso de Nominaplus
      • Curso de Facturaplus
      • Curso técnico en Contabilidad
  • Másters
    • Master en Ciberseguridad
    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Máster en Programación Web
    • Master en Programación de Aplicaciones
    • Máster en Animación y Edición 3D
    • Master en Programación
    • Master en Gestión de Empresas
    • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
  • Empresas
    • Kit Digital para empresas y autonomos
    • Formación para empresas
    • Cómo hacemos la formación para empresas
    • Qué es la Formación Programada
    • Otros servicios para empresas
    • Cursos por convocatoria
  • Certificaciones
    • Certificación Microsoft Office Specialist
      • MO-100: Microsoft Word
      • MO-200: Microsoft Excel
      • MO-300: Microsoft PowerPoint
      • MO-400: Microsoft Outlook
      • MO-500: Microsoft Access Expert
      • MO-201: Microsoft Excel Expert
      • MO-101: Microsoft Word Expert
      • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
      • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
      • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
      • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
      • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
      • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
      • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
    • Microsoft Certified: Fundamentals
      • AZ-900 Azure Fundamentals
      • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
      • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
      • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
      • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
      • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
      • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
    • Cursos
      • Cursos Técnicos
        • Curso de criptomonedas
        • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
        • Curso de Modding
        • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
      • Cursos de Ofimática
        • Cursos de Word
        • Cursos de Excel
        • Crusos de PowerPoint
        • Cursos de Access
        • Curso de Outlook
        • Pack de Ofimática
      • Cursos de Ciberseguridad
        • Curso de Network Pentesting
        • Curso de Web Pentesting
        • Curso de Seguridad en Smartphones
        • Curso Análisis Forense
        • Ingeniería Inversa
        • Tecnologías SIEM
        • Curso de Seguridad Inalámbrica
      • Cursos de Mecanografía
        • Curso de Mecanografía Básica
        • Curso de Mecanografía Avanzada
        • Curso de Mecanografía para Niños
        • Curso de Mecanografía para Oposiciones
      • Cursos de Marketing Digital
        • Marketing digital para inmobiliarias
        • Curso de Comercio electrónico
        • Curso de Community Manager
        • Curso de SEO y SEM
      • Cursos de Diseño Gráfico
        • Curso de Photoshop
        • Curso de Illustrator
        • Curso de InDesign
      • Cursos de Animación y Edición 3D
        • Curso de After Effects
        • Curso de Premiere
        • Curso de 3DStudio Max
      • Cursos de Gestión de Proyectos
        • Curso de Project
        • Curso de Presto
      • Cursos de CAD
        • Curso de AutoCAD 2D
        • Curso de AutoCAD 3D
        • Curso de Revit
      • Cursos de Programación Web
        • Angular 8
        • Curso de HTML5 y CSS3
        • Curso de JavaScript
        • Curso de PHP
        • Curso de WordPress
        • Curso de Prestashop
        • curso de joomla
        • Curso de jQuery
      • Cursos de Programación
        • Iniciación a Pyhton
        • Curso de Java
        • Curso de Java EE
        • Curso de Programación Android
        • Curso de Visual Basic.NET 2012
        • Curso de ASP.NET
        • Curso de Java Server Faces
      • Cursos de Gestión Empresarial
        • Curso de Contaplus
        • Curso de Nominaplus
        • Curso de Facturaplus
        • Curso técnico en Contabilidad
    • Másters
      • Master en Ciberseguridad
      • Máster en Marketing Digital
      • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
      • Máster en Diseño Web
      • Máster en Programación Web
      • Master en Programación de Aplicaciones
      • Máster en Animación y Edición 3D
      • Master en Programación
      • Master en Gestión de Empresas
      • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
    • Empresas
      • Kit Digital para empresas y autonomos
      • Formación para empresas
      • Cómo hacemos la formación para empresas
      • Qué es la Formación Programada
      • Otros servicios para empresas
      • Cursos por convocatoria
    • Certificaciones
      • Certificación Microsoft Office Specialist
        • MO-100: Microsoft Word
        • MO-200: Microsoft Excel
        • MO-300: Microsoft PowerPoint
        • MO-400: Microsoft Outlook
        • MO-500: Microsoft Access Expert
        • MO-201: Microsoft Excel Expert
        • MO-101: Microsoft Word Expert
        • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
        • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
        • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
        • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
        • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
        • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
        • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
      • Microsoft Certified: Fundamentals
        • AZ-900 Azure Fundamentals
        • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
        • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
        • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
        • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
        • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
        • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
    • Sobre Nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Actualidad

    «Inventar el futuro» en MIT Media Lab

    • Publicado por Eugènia
    • Categorias Actualidad, Sin categoría
    • Fecha de publicación 10 abril, 2018
    TECNOLOGÍA

    El MIT Lab o Media Lab es un departamento del Massachusetts Institute of Technology, la cuna de algunas de las ideas tecnológicamente más revolucionarias. El MIT Media Lab es considerada una universidad líder al mundo en el campo de la docencia y la investigación tecnológica y de las nuevas formas de comunicación. En este espacio se pueden conocer las tecnologías que marcarán nuestras vidas en 10 o 20 años, cómo los humanos experimentamos la tecnología y cómo la tecnología puede darnos herramientas para auxiliarnos.

    A lo largo de sus veinticinco años de historia, el MIT Media Lab ha perfeccionado un estilo de investigación propio que ha engendrado algunas de las ideas más originales de la revolución digital. Su lema: “inventar el futuro”. Una de sus premisas básicas es su oposición y desprecio por el “corsé” de las disciplinas académicas tradicionales en el trabajo, quieren trascender todo aquello tradicional. Rechazan el modelo académico estándar de la investigación dirigida.

    Esta Universidad se encuentra en Cambridge (Massachusetts). El laboratorio cuenta con un presupuesto anual de 50 millones de dólares, con patrocino corporativo. Esta iniciativa se encuentra respaldada por algunas de las principales corporaciones del mundo.

    Llevan más de 40 años funcionando y su objetivo principal sigue siendo el de juntar mentes brillantes, innovadoras y creativas: diseñadores, artistas, nanotecnológicos, expertos en visualización de datos e ingenieros, para inventar y reinventar la experiencia humana a través del uso de las nuevas tecnologías. En el Media Lab del estadounidense Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se crearon inventos como las pantallas táctiles, la tinta de los libros electrónicos y el GPS.

    Los grupos de investigación de esta Universidad pretenden ampliar las cualidades humanas, desde la memoria, el razonamiento, la fuerza física, los sentidos… creen que la tecnología tiene un gran potencial para mejorar la vida de las personas en el futuro. Estos grupos pueden estar dedicados, por ejemplo, a la computación afectiva, a las dinámicas humanas, a la cooperación escalable, a las ciencias de la ciudad, al aprendizaje colectivo, a las máquinas sociales, al diseño ficción….

    Hace poco se ha creado un nuevo grupo enfocado a la ética. Una de las nuevas iniciativas de este lleva el nombre de “Máquina de la moral”. Este invento consiste en un juego creado para desarrollar un sistema ético para los vehículos autónomos y recopilar una perspectiva humana sobre las decisiones morales tomadas por las máquinas inteligentes, en este caso, los coches autónomos. De algún modo, estamos hablando de un sistema que sirve para decidir por votación ciudadana qué vidas deberían priorizar los coches autónomos en caso de accidente.

    La dificultad para definir el código ético que ha de regir a este nuevo modelo de coches amenaza con detener el progreso de los vehículos autónomos. Es por eso que tal y como explicábamos un poco más arriba, un grupo de investigadores del Media Lab de Instituto de Tecnología del MIT han propuesto que los algoritmos de los coches autónomos aprendan de los principios éticos por los que deben guiarse a través de las opiniones mayoritarias de la gente, una moral consensuada a partir de una amplia votación.

    Además, a través de este programa nació la idea de impartir el curso “Ética y gobernanza de la inteligencia artificial”. Su impulsor es Joichy (Joi) Ito, director del MIT Media Lab y también de este curso. Su idea para lanzar este curso nació de su preocupación por la inteligencia artificial y el uso de datos y algoritmos en la sociedad.

    En este curso se aborda diferentes temas como la compleja interacción entre las organizaciones de gobernanza y los Estados soberanos, la proliferación de decisiones algorítmicas, los sistemas autónomos, el aprendizaje automático, la búsqueda del equilibrio entre regulación e innovación….

    Tecnología

    Bitcoin y MIT Media Lab: Digital Currency Initiative

    Parte de los core developers del Bitcoin Core, el código fuente de Bitcoin, han pasado a depender del MIT Media Lab. Es por eso que su objetivo es convertirse en un hogar seguro para la investigación y el desarrollo del Bitcoin. Quieren ser un potenciador de la expansión del Bitcoin y convertirlo en una plataforma tecnológica poderosa y segura.

    La entrada de Bitcoin en una institución como el MIT le permite ampliar el circulo de expertos procedentes de diferentes disciplinas interesados por el Bitcoin. El centro de investigación del Media Lab sobre Bitcoin y cirptomonedasen el Mit se llama Digital Currency Initiative. Además, con esta iniciativa se pretendre reunir expertos mundiales en áreas que van des de la criptografía, la economía, la privacidad…

    Si quieres saber más acerca del Bitcoin, no dudes en consultar nuestra publicación: Criptomoneda y Bitcoin.

    Ejemplos de algunos proyectos actuales de Media Lab

    Durante años, los tecnólogos lo han digitalizado casi todo, pero no han transformado casi nada. Ahora nos estamos alejando de la mera construcción de herramientas digitales más sofisticadas con el fin de crear tecnologías que participen de una forma realmente inteligente y útil en el mundo.

    Como el trabajo realizado por el Media Lab en el pasado, la investigación actual sigue claramente centrada en la experiencia humana. Pero ahora más que nunca pone de relieve el fuerte vínculo existente entre la empresa, la sociedad y el individuo. La siguiente lista incluye varios ejemplos de algunos proyectos actuales que están marcando la diferencia (Frank Moss):

    • Aplicación Outbreaks Near Me de HealthMap para iPhone y Android, que proporciona información en tiempo real sobre los brotes de enfermedad.
    • Sistemas Mobility on Demand (MoD): vehículos eléctricos ligeros situados en estaciones de carga eléctrica que se distribuyen estratégicamente por una ciudad. Los sistemas MoD proporcionan movilidad entre las estaciones de tránsito y un destino final. Se han desarrollado tres vehículos MoD: CityCar, RoboScoo- ter y la bicicleta GreenWheel.
    • CollaboRhythm, una interfaz de colaboración táctil y de voz que mejora la interacción entre médico y paciente. Los pacientes pueden gestionar activamente sus datos, lo que les permite entablar una relación más fluida con los médicos.
    • Konbit, un sistema basado en el teléfono móvil que ayuda a las comunidades a reconstruirse recurriendo a los conjuntos de destrezas de los residentes locales. El sistema, que no re- quiere que los participantes estén alfabetizados, indexa las destrezas de quienes llaman, traduce las respuestas al inglés y permite que las organizaciones no gubernamentales realicen búsquedas en ellas usando técnicas de visualización y procesamiento en lenguaje natural.
    • Sourcemap, una aplicación web concebida como una red social gestionada por voluntarios que presenta mapas visuales fáciles de entender del impacto medioambiental de diversos productos de consumo, una información que casi nunca está al alcance del público.
    • ETRA (Near-Eye Tool for Refractive Assessment), un sistema rápido, sencillo y económico que permite que las personas de los países en vías de desarrollo usen teléfonos móviles para realizarse exámenes oculares.

    Tecnología

     

    «Inventar el futuro» en MIT Media Lab was last modified: abril 10th, 2018 by Eugènia
    blank
    Eugènia

    Post anterior

    ¿Está protegida nuestra privacidad en las redes sociales?
    6 abril, 2018

    Siguiente post

    FIET: Fórum Internacional de Educación y Tecnología
    13 abril, 2018

    Cursos relacionados

    • trucos whatsapp 2023
      15 trucos nuevos de Whatsapp 2023
      19 marzo, 2023
    • blank
      Tendencias en marketing digital 2023
      6 marzo, 2023
    • VISADO ESPAÑA 2023
      Visado para estudiar en España en 2023
      27 diciembre, 2022

    Dejanos un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Quiero más información:

    Cursos mas vistos

    Curso de criptomonedas

    Curso de criptomonedas

    Máster en Marketing Digital

    Máster en Marketing Digital

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    logo aip Barcelona

    93 265 05 20

    info@aipbarcelona.com

    Calle Sicilia, 190, 08013 Barcelona

    Cursos

    • Cursos de Ofimática
    • Cursos de Mecanografía
    • Cursos de Marketing Digital
    • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
    • Cursos de Animación y Edición 3D
    • Cursos de CAD
    • Cursos de Programación
    • Cursos de Programación Web
    • Cursos Técnicos

    Másters

    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Master en Programación
    • Máster en Programación Web
    • Máster en Animación y Edición 3D

    Formación Empresas

    • Formación Bonificada
    • Consultoría de Formación
    • Oficina Técnica de Formación

    AIP Barcelona

    • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Únete a nuestro equipo
    Cursos bonificados en barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Microsoft Imagine Academy

    Todos los derechos reservados. Aviso legal y Política de Privacidad.