Campus Virtual | Tienes alguna duda?
93 265 05 20
Email
AIP Barcelona
  • Cursos
    • Cursos Técnicos
      • Curso de criptomonedas
      • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
      • Curso de Modding
      • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
    • Cursos de Ofimática
      • Cursos de Word
      • Cursos de Excel
      • Crusos de PowerPoint
      • Cursos de Access
      • Curso de Outlook
      • Pack de Ofimática
    • Cursos de Ciberseguridad
      • Curso de Network Pentesting
      • Curso de Web Pentesting
      • Curso de Seguridad en Smartphones
      • Curso Análisis Forense
      • Ingeniería Inversa
      • Tecnologías SIEM
      • Curso de Seguridad Inalámbrica
    • Cursos de Mecanografía
      • Curso de Mecanografía Básica
      • Curso de Mecanografía Avanzada
      • Curso de Mecanografía para Niños
      • Curso de Mecanografía para Oposiciones
    • Cursos de Marketing Digital
      • Marketing digital para inmobiliarias
      • Curso de Comercio electrónico
      • Curso de Community Manager
      • Curso de SEO y SEM
    • Cursos de Diseño Gráfico
      • Curso de Photoshop
      • Curso de Illustrator
      • Curso de InDesign
    • Cursos de Animación y Edición 3D
      • Curso de After Effects
      • Curso de Premiere
      • Curso de 3DStudio Max
    • Cursos de Gestión de Proyectos
      • Curso de Project
      • Curso de Presto
    • Cursos de CAD
      • Curso de AutoCAD 2D
      • Curso de AutoCAD 3D
      • Curso de Revit
    • Cursos de Programación Web
      • Angular 8
      • Curso de HTML5 y CSS3
      • Curso de JavaScript
      • Curso de PHP
      • Curso de WordPress
      • Curso de Prestashop
      • curso de joomla
      • Curso de jQuery
    • Cursos de Programación
      • Iniciación a Pyhton
      • Curso de Java
      • Curso de Java EE
      • Curso de Programación Android
      • Curso de Visual Basic.NET 2012
      • Curso de ASP.NET
      • Curso de Java Server Faces
    • Cursos de Gestión Empresarial
      • Curso de Contaplus
      • Curso de Nominaplus
      • Curso de Facturaplus
      • Curso técnico en Contabilidad
  • Másters
    • Master en Ciberseguridad
    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Máster en Programación Web
    • Master en Programación de Aplicaciones
    • Máster en Animación y Edición 3D
    • Master en Programación
    • Master en Gestión de Empresas
    • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
  • Empresas
    • Kit Digital para empresas y autonomos
    • Formación para empresas
    • Cómo hacemos la formación para empresas
    • Qué es la Formación Programada
    • Otros servicios para empresas
    • Cursos por convocatoria
  • Certificaciones
    • Certificación Microsoft Office Specialist
      • MO-100: Microsoft Word
      • MO-200: Microsoft Excel
      • MO-300: Microsoft PowerPoint
      • MO-400: Microsoft Outlook
      • MO-500: Microsoft Access Expert
      • MO-201: Microsoft Excel Expert
      • MO-101: Microsoft Word Expert
      • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
      • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
      • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
      • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
      • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
      • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
      • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
    • Microsoft Certified: Fundamentals
      • AZ-900 Azure Fundamentals
      • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
      • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
      • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
      • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
      • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
      • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
    • Cursos
      • Cursos Técnicos
        • Curso de criptomonedas
        • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
        • Curso de Modding
        • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
      • Cursos de Ofimática
        • Cursos de Word
        • Cursos de Excel
        • Crusos de PowerPoint
        • Cursos de Access
        • Curso de Outlook
        • Pack de Ofimática
      • Cursos de Ciberseguridad
        • Curso de Network Pentesting
        • Curso de Web Pentesting
        • Curso de Seguridad en Smartphones
        • Curso Análisis Forense
        • Ingeniería Inversa
        • Tecnologías SIEM
        • Curso de Seguridad Inalámbrica
      • Cursos de Mecanografía
        • Curso de Mecanografía Básica
        • Curso de Mecanografía Avanzada
        • Curso de Mecanografía para Niños
        • Curso de Mecanografía para Oposiciones
      • Cursos de Marketing Digital
        • Marketing digital para inmobiliarias
        • Curso de Comercio electrónico
        • Curso de Community Manager
        • Curso de SEO y SEM
      • Cursos de Diseño Gráfico
        • Curso de Photoshop
        • Curso de Illustrator
        • Curso de InDesign
      • Cursos de Animación y Edición 3D
        • Curso de After Effects
        • Curso de Premiere
        • Curso de 3DStudio Max
      • Cursos de Gestión de Proyectos
        • Curso de Project
        • Curso de Presto
      • Cursos de CAD
        • Curso de AutoCAD 2D
        • Curso de AutoCAD 3D
        • Curso de Revit
      • Cursos de Programación Web
        • Angular 8
        • Curso de HTML5 y CSS3
        • Curso de JavaScript
        • Curso de PHP
        • Curso de WordPress
        • Curso de Prestashop
        • curso de joomla
        • Curso de jQuery
      • Cursos de Programación
        • Iniciación a Pyhton
        • Curso de Java
        • Curso de Java EE
        • Curso de Programación Android
        • Curso de Visual Basic.NET 2012
        • Curso de ASP.NET
        • Curso de Java Server Faces
      • Cursos de Gestión Empresarial
        • Curso de Contaplus
        • Curso de Nominaplus
        • Curso de Facturaplus
        • Curso técnico en Contabilidad
    • Másters
      • Master en Ciberseguridad
      • Máster en Marketing Digital
      • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
      • Máster en Diseño Web
      • Máster en Programación Web
      • Master en Programación de Aplicaciones
      • Máster en Animación y Edición 3D
      • Master en Programación
      • Master en Gestión de Empresas
      • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
    • Empresas
      • Kit Digital para empresas y autonomos
      • Formación para empresas
      • Cómo hacemos la formación para empresas
      • Qué es la Formación Programada
      • Otros servicios para empresas
      • Cursos por convocatoria
    • Certificaciones
      • Certificación Microsoft Office Specialist
        • MO-100: Microsoft Word
        • MO-200: Microsoft Excel
        • MO-300: Microsoft PowerPoint
        • MO-400: Microsoft Outlook
        • MO-500: Microsoft Access Expert
        • MO-201: Microsoft Excel Expert
        • MO-101: Microsoft Word Expert
        • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
        • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
        • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
        • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
        • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
        • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
        • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
      • Microsoft Certified: Fundamentals
        • AZ-900 Azure Fundamentals
        • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
        • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
        • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
        • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
        • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
        • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
    • Sobre Nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Informática Cuántica

    Qué es la informática cuántica y cómo puede cambiar el mundo

    • Publicado por Guillermina Peracca
    • Categorias Informática Cuántica, Internet, Programación, Seguridad Inalámbrica, Tecnología
    • Fecha de publicación 22 septiembre, 2020
    la iformatica cuantica

    Probablemente el término “informática cuántica” todavía no te sea muy familiar, salvo que te dediques al tema y estés al tanto de las últimas novedades. Pero si no es así, entonces este artículo te va a interesar.

    ¿Quieres saber qué es la informática cuántica? ¡Nosotros te lo contamos todo!

    ¿Qué es la informática cuántica?

    Esta nueva generación de superordenadores aprovecha el conocimiento de la mecánica cuántica —la parte de la física que estudia las partículas atómicas y subatómicas— para superar las limitaciones de la informática clásica. Aunque la computación cuántica presenta en la práctica problemas evidentes de escalabilidad y decoherencia, permite realizar multitud de operaciones simultáneas y eliminar el efecto túnel que afecta a la programación actual en la escala nanométrica.

    La informática cuántica Vs computación tradicional

    A diferencia de la informática clásica, la cuántica se basa en propiedades físicas más complejas, esencialmente en que las partículas cuánticas pueden tener dos estados al mismo tiempo. Mientras que la informática clásica se basa en un sistema binario de ceros y unos, las partículas cuánticas pueden tener los dos estados a la vez. O lo que es lo mismo, una señal podría ser un cero y un uno al mismo tiempo, lo que amplia exponencialmente la capacidad de albergar datos en forma de bit cuántico, qubit o cúbit (en castellano).

    ¿Qué es un qubit?

    La informática cuántica utiliza como unidad básica de información el qubit en lugar del bit convencional. La principal característica de este sistema alternativo es que admite la superposición coherente de unos y ceros, los dígitos del sistema binario sobre los que gira toda la computación, a diferencia del bit, que solo puede adoptar un valor al mismo tiempo —uno o cero—.

    Esta particularidad de la tecnología cuántica hace que un qubit pueda ser cero y uno a la vez, y además en distinta proporción. La multiplicidad de estados posibilita que un ordenador cuántico de apenas 30 qubits, por ejemplo, pueda realizar 10 billones de operaciones en coma flotante por segundo, es decir, unos 5,8 billones más que la videoconsola PlayStation más potente del mercado.

    informaticacuantica

    Hace unos pocos meses, en octubre de 2019, Google sacó un comunicado oficial donde explicaba las nuevas posibilidades para esta tecnología, y donde revelaba que “A diferencia de la computación clásica, que ejecuta todo, desde su teléfono celular hasta una supercomputadora, la computación cuántica se basa en las propiedades de la mecánica cuántica.

    Como resultado, las computadoras cuánticas podrían resolver problemas que serían demasiado difíciles o incluso imposibles para las computadoras clásicas, como diseñar mejores baterías, descubrir qué moléculas podrían hacer medicamentos efectivos o minimizar las emisiones de la creación de fertilizantes. También podrían ayudar a mejorar las tecnologías avanzadas existentes, como el aprendizaje automático”.

    La herramienta que Google utilizó para realizar el cálculo es un dispositivo casi mítico conocido como computadora cuántica, que opera de una manera completamente diferente a las computadoras normales, pues se basa en los modos complejos en los que algunos objetos actúan a nivel subatómico.

    Las computadoras tradicionales realizan cálculos procesando “bits” de información, y cada bit contiene uno de dos valores: un 1 o un 0. Una colección de ocho bits —conocida como byte— puede almacenar un solo caracter, como la letra A.

    Una computadora cuántica, por otro lado, procesa bits construidos por científicos que pueden tener los valores 1 y 0 simultáneamente. Entonces, mientras que en dos bits tradicionales puede haber solo dos valores, un par de los llamados “cúbits” puede contener cuatro valores a la vez.

    Además, conforme crece el número de cúbits, una computadora cuántica se vuelve exponencialmente más poderosa: tres cúbits tienen ocho valores, cuatro cúbits tienen dieciséis, y así sucesivamente. Eso hace que las supercomputadoras de hoy parezcan juguetes.

    El sistema cuántico en el que lleva años trabajando Google ha sido bautizado con el nombre de Sycamore y, según el estudio publicado, tardó aproximadamente 200 segundos en ejecutar una tarea que, a la supercomputadora más avanzada del mundo le habría llevado unos 10.000 años. Es decir, el mayor hito de la historia de la computación cuántica logrado hasta el momento. Lo que se viene a denominar, explican, como «supremacía cuántica», que podría permitir que nuevos tipos de computadoras hagan cálculos a velocidades que son inconcebibles con la tecnología actual.

    Según Google, la computación cuántica será un gran complemento para el trabajo que de las computadoras clásicas. Destacan la importancia de esta convivencia entre las computadoras clásicas y las cuánticas.

    Según IBM, los sistemas cuánticos nunca reinarán por sobre los ordenadores clásicos, sino que trabajaran conjuntamente, aprovechando y complementando las fortalezas únicas que ambos mundos tienen.

    Consecuencias de la informática cuántica en la seguridad nacional, la criptografía y otras cuestiones

    Ese adelanto tecnológico tan esperado podría tener consecuencias para la seguridad nacional y la criptografía e incluso abrir el camino para la creación de nuevos medicamentos.

    Como todos los adelantos tecnológicos, las máquinas cuánticas son un arma de doble filo: algún día podrían impulsar grandes avances en el campo de la inteligencia artificial, pero también podrían superar el cifrado que protege a las computadoras y es crucial para la seguridad nacional o incluso a los sitios de comercio electrónico que usamos todos los días.

    Y mientras algunos científicos trabajan en el desarrollo de computadoras cuánticas, otros están ideando técnicas de seguridad que podrían frustrar sus habilidades para descifrar códigos.

    seguridad en informatica cuanticaLa informática cuántica puede romper la seguridad de Internet y hacerlo inservible

    El precio del Bitcoin se desplomó hace pocos días. Sucedió tras la publicación por parte del Financial Times de un informe de Google y la NASA en el que se afirmaba que habían logrado la supremacía cuántica. Este inquietante término, viene a querer decir que un ordenador cuántico por fin ha logrado desarrollar un cálculo que sería imposible con un ordenador tradicional.

    Los ordenadores cuánticos abren poco a poco una nueva era en la computación. Los cálculos que realizan están a años luz de lo que hoy pueden alcanzar incluso los ordenadores más potentes. Esto abre las puertas a cosas sumamente positivas: como realizar simulaciones de gran exactitud de la evolución del clima, facilitar la cura de enfermedades como el cáncer y muchas otras cosas que ni tan siquiera hoy somos capaces de imaginar.

    Pero lo cierto es que estos costosos ordenadores también van a proporciona un poder enorme a los que los posean. De hecho, quién logre disponer del primer ordenador cuántico que opere de forma estable, tendrá a su disposición una ventaja como la que supuso en el terreno militar la creación de la bomba atómica por Estados Unidos.


    Telecomunicaciones Seguras

    Tengamos en cuenta los efectos que la computación cuántica puede tener en un terreno como el de las telecomunicaciones. Sin unas telecomunicaciones seguras, algo que nos asegura la encriptación de los datos que circulan por las redes, todo quedaría al descubierto: desde nuestros correos electrónicos hasta las cuentas bancarias. Lo que haría de Internet una herramienta de escasa utilidad.

    google-bitcoin-computacion-cuantica

    Y aquí es dónde encontramos la clave del desplome del Bitcoin. Esta criptomoneda se basa en un gran número de códigos cifrados. Una computadora cuántica podría ser capaz de desencriptarlos en el futuro. De esa forma sería imposible que exista esta o cualquier criptomoneda.

    Si te interesa saber más sobre este tema, en AIP ofrecemos un curso de criptomonedas donde aprenderás de forma práctica sobre el bitcoin y el resto de criptomonedas.

    Por cosas así el actual Internet y otras redes peligran con la evolución de los ordenadores cuánticos.

    El problema está en que el aterrizaje de la informática cuántica puede fortalecer enormemente a algunos países y empresas hasta que otros actores con menos recursos logren hacerse con la tecnología cuántica

    Diferencias entre la informática cuántica y la tradicional

    La computación cuántica y la tradicional son dos mundos paralelos con algunas similitudes y numerosas diferencias entre sí, como el uso del qubit frente al bit. A continuación, repasamos tres de las más relevantes:

    Lenguaje de programación

    La computación cuántica carece de un código propio para programar y recurre al desarrollo e implementación de algoritmos muy específicos. Sin embargo, la informática tradicional cuenta con lenguajes estandarizados como Java, SQL o Python, entre muchos otros.

    Funcionalidad

    Un ordenador cuántico no es una herramienta para uso popular ni cotidiano, como un ordenador personal (PC). Estas supercomputadoras son tan complejas que solo tienen cabida en el ámbito corporativo, científico y tecnológico.

    Arquitectura

    La composición de un ordenador cuántico es más sencilla que la de uno convencional, y no tiene memoria ni procesador. Estos equipos se limitan a un conjunto de qubits que sirven de base para su funcionamiento.

    Condiciones de funcionamiento de un ordenador cuántico

    Estos ordenadores son extremadamente sensibles y necesitan unas condiciones muy concretas de presión, temperatura y aislamiento para funcionar sin errores. La interacción de estas máquinas con partículas externas provoca fallos de medición y el borrado de las superposiciones de estados, de ahí que permanezcan selladas y se tengan que manejar a través de ordenadores convencionales.

    Un ordenador cuántico necesita una presión atmosférica casi inexistente, una temperatura ambiente próxima al cero absoluto (-273 °C) y aislarse del campo magnético terrestre para evitar que los átomos se muevan y colisionen entre sí, o interactúen con el entorno. Además, estos sistemas funcionan durante intervalos muy cortos de tiempo, por lo que la información se termina dañando y no puede almacenarse, dificultando aún más la recuperación de los datos.

    Por desgracia, los algoritmos y códigos para ordenadores clásicos no se podrían usar en ordenadores cuánticos y obtener una mejora en velocidad mágicamente: es necesario desarrollar un algoritmo cuántico (cosa no trivial) e implementarlo para poder obtener esa mejora.

    Eso, de primeras, restringe mucho las aplicaciones de los ordenadores cuánticos y será un problema por resolver cuando esos sistemas estén más desarrollados.

    Sin embargo, el principal problema al que se enfrenta la computación cuántica es construir los ordenadores. Comparado con un ordenador normal, un ordenador cuántico es una máquina extremadamente compleja

    Además, los qubits no suelen ser estables, en el sentido de que son muy sensibles a las perturbaciones y al ruido. Esto puede llevar a errores en los cálculos.

    Principales aplicaciones de la computación cuántica

    La seguridad informática, la biomedicina, el desarrollo de nuevos materiales y la economía son algunos de los ámbitos que podrían vivir una gran revolución gracias a los avances en computación cuántica. Estos son algunos de sus beneficios más interesantes:

    • Finanzas

    Las empresas optimizarían aún más sus carteras de inversión y mejorarían los sistemas para la detección del fraude y la simulación.

    • Salud

    Este sector se beneficiaría en el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos personalizados genéticamente, así como en la investigación del ADN.

    • Ciberseguridad

    La programación cuántica conlleva riesgos, pero también avances para la encriptación de datos, como el nuevo sistema Quantum Key Distribution (QKD). Esta nueva técnica para el envío de información sensible utiliza señales luminosas para detectar cualquier intromisión en el sistema.

    • Movilidad y transporte

    Compañías como Airbus utilizan la computación cuántica para diseñar aviones más eficientes. Además, los qubits permitirán avances notables en los sistemas de planificación del tráfico y la optimización de rutas.


    ¿Querés saber más de la Informática Cuántica?

    Próximamente ampliaremos sobre alguno de estos temas. Déjanos tus comentarios!

    Qué es la informática cuántica y cómo puede cambiar el mundo was last modified: septiembre 22nd, 2020 by Guillermina Peracca
    blank
    Guillermina Peracca

    Post anterior

    Estudiar reparación y mantenimiento de PC
    4 septiembre, 2020

    Siguiente post

    ¿Cómo funciona el algoritmo de búsqueda de Google en 2020?
    6 octubre, 2020

    Cursos relacionados

    • trucos whatsapp 2023
      15 trucos nuevos de Whatsapp 2023
      19 marzo, 2023
    • blank
      Tendencias en marketing digital 2023
      6 marzo, 2023
    • El impacto de la IA en los puestos de trabajo
      El impacto de la IA en los puestos de trabajo
      14 febrero, 2023

    Dejanos un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Quiero más información:

    Cursos mas vistos

    Curso de criptomonedas

    Curso de criptomonedas

    Máster en Marketing Digital

    Máster en Marketing Digital

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    logo aip Barcelona

    93 265 05 20

    info@aipbarcelona.com

    Calle Sicilia, 190, 08013 Barcelona

    Cursos

    • Cursos de Ofimática
    • Cursos de Mecanografía
    • Cursos de Marketing Digital
    • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
    • Cursos de Animación y Edición 3D
    • Cursos de CAD
    • Cursos de Programación
    • Cursos de Programación Web
    • Cursos Técnicos

    Másters

    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Master en Programación
    • Máster en Programación Web
    • Máster en Animación y Edición 3D

    Formación Empresas

    • Formación Bonificada
    • Consultoría de Formación
    • Oficina Técnica de Formación

    AIP Barcelona

    • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Únete a nuestro equipo
    Cursos bonificados en barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Microsoft Imagine Academy

    Todos los derechos reservados. Aviso legal y Política de Privacidad.