Campus Virtual | Tienes alguna duda?
93 265 05 20
Email
AIP Barcelona
  • Cursos
    • Cursos Técnicos
      • Curso de criptomonedas
      • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
      • Curso de Modding
      • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
    • Cursos de Ofimática
      • Cursos de Word
      • Cursos de Excel
      • Crusos de PowerPoint
      • Cursos de Access
      • Curso de Outlook
      • Pack de Ofimática
    • Cursos de Ciberseguridad
      • Curso de Network Pentesting
      • Curso de Web Pentesting
      • Curso de Seguridad en Smartphones
      • Curso Análisis Forense
      • Ingeniería Inversa
      • Tecnologías SIEM
      • Curso de Seguridad Inalámbrica
    • Cursos de Mecanografía
      • Curso de Mecanografía Básica
      • Curso de Mecanografía Avanzada
      • Curso de Mecanografía para Niños
      • Curso de Mecanografía para Oposiciones
    • Cursos de Marketing Digital
      • Marketing digital para inmobiliarias
      • Curso de Comercio electrónico
      • Curso de Community Manager
      • Curso de SEO y SEM
    • Cursos de Diseño Gráfico
      • Curso de Photoshop
      • Curso de Illustrator
      • Curso de InDesign
    • Cursos de Animación y Edición 3D
      • Curso de After Effects
      • Curso de Premiere
      • Curso de 3DStudio Max
    • Cursos de Gestión de Proyectos
      • Curso de Project
      • Curso de Presto
    • Cursos de CAD
      • Curso de AutoCAD 2D
      • Curso de AutoCAD 3D
      • Curso de Revit
    • Cursos de Programación Web
      • Angular 8
      • Curso de HTML5 y CSS3
      • Curso de JavaScript
      • Curso de PHP
      • Curso de WordPress
      • Curso de Prestashop
      • curso de joomla
      • Curso de jQuery
    • Cursos de Programación
      • Iniciación a Pyhton
      • Curso de Java
      • Curso de Java EE
      • Curso de Programación Android
      • Curso de Visual Basic.NET 2012
      • Curso de ASP.NET
      • Curso de Java Server Faces
    • Cursos de Gestión Empresarial
      • Curso de Contaplus
      • Curso de Nominaplus
      • Curso de Facturaplus
      • Curso técnico en Contabilidad
  • Másters
    • Master en Ciberseguridad
    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Máster en Programación Web
    • Master en Programación de Aplicaciones
    • Máster en Animación y Edición 3D
    • Master en Programación
    • Master en Gestión de Empresas
    • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
  • Empresas
    • Kit Digital para empresas y autonomos
    • Formación para empresas
    • Cómo hacemos la formación para empresas
    • Qué es la Formación Programada
    • Otros servicios para empresas
    • Cursos por convocatoria
  • Certificaciones
    • Certificación Microsoft Office Specialist
      • MO-100: Microsoft Word
      • MO-200: Microsoft Excel
      • MO-300: Microsoft PowerPoint
      • MO-400: Microsoft Outlook
      • MO-500: Microsoft Access Expert
      • MO-201: Microsoft Excel Expert
      • MO-101: Microsoft Word Expert
      • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
      • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
      • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
      • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
      • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
      • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
      • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
    • Microsoft Certified: Fundamentals
      • AZ-900 Azure Fundamentals
      • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
      • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
      • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
      • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
      • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
      • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
    • Cursos
      • Cursos Técnicos
        • Curso de criptomonedas
        • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
        • Curso de Modding
        • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
      • Cursos de Ofimática
        • Cursos de Word
        • Cursos de Excel
        • Crusos de PowerPoint
        • Cursos de Access
        • Curso de Outlook
        • Pack de Ofimática
      • Cursos de Ciberseguridad
        • Curso de Network Pentesting
        • Curso de Web Pentesting
        • Curso de Seguridad en Smartphones
        • Curso Análisis Forense
        • Ingeniería Inversa
        • Tecnologías SIEM
        • Curso de Seguridad Inalámbrica
      • Cursos de Mecanografía
        • Curso de Mecanografía Básica
        • Curso de Mecanografía Avanzada
        • Curso de Mecanografía para Niños
        • Curso de Mecanografía para Oposiciones
      • Cursos de Marketing Digital
        • Marketing digital para inmobiliarias
        • Curso de Comercio electrónico
        • Curso de Community Manager
        • Curso de SEO y SEM
      • Cursos de Diseño Gráfico
        • Curso de Photoshop
        • Curso de Illustrator
        • Curso de InDesign
      • Cursos de Animación y Edición 3D
        • Curso de After Effects
        • Curso de Premiere
        • Curso de 3DStudio Max
      • Cursos de Gestión de Proyectos
        • Curso de Project
        • Curso de Presto
      • Cursos de CAD
        • Curso de AutoCAD 2D
        • Curso de AutoCAD 3D
        • Curso de Revit
      • Cursos de Programación Web
        • Angular 8
        • Curso de HTML5 y CSS3
        • Curso de JavaScript
        • Curso de PHP
        • Curso de WordPress
        • Curso de Prestashop
        • curso de joomla
        • Curso de jQuery
      • Cursos de Programación
        • Iniciación a Pyhton
        • Curso de Java
        • Curso de Java EE
        • Curso de Programación Android
        • Curso de Visual Basic.NET 2012
        • Curso de ASP.NET
        • Curso de Java Server Faces
      • Cursos de Gestión Empresarial
        • Curso de Contaplus
        • Curso de Nominaplus
        • Curso de Facturaplus
        • Curso técnico en Contabilidad
    • Másters
      • Master en Ciberseguridad
      • Máster en Marketing Digital
      • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
      • Máster en Diseño Web
      • Máster en Programación Web
      • Master en Programación de Aplicaciones
      • Máster en Animación y Edición 3D
      • Master en Programación
      • Master en Gestión de Empresas
      • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
    • Empresas
      • Kit Digital para empresas y autonomos
      • Formación para empresas
      • Cómo hacemos la formación para empresas
      • Qué es la Formación Programada
      • Otros servicios para empresas
      • Cursos por convocatoria
    • Certificaciones
      • Certificación Microsoft Office Specialist
        • MO-100: Microsoft Word
        • MO-200: Microsoft Excel
        • MO-300: Microsoft PowerPoint
        • MO-400: Microsoft Outlook
        • MO-500: Microsoft Access Expert
        • MO-201: Microsoft Excel Expert
        • MO-101: Microsoft Word Expert
        • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
        • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
        • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
        • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
        • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
        • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
        • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
      • Microsoft Certified: Fundamentals
        • AZ-900 Azure Fundamentals
        • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
        • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
        • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
        • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
        • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
        • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
    • Sobre Nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Actualidad

    Vivir conectados: consecuencias psicológicas del mal uso de las redes sociales

    • Publicado por Eugènia
    • Categorias Actualidad, Internet, Redes Sociales
    • Fecha de publicación 20 abril, 2018
    AIP Barcelona

    Internet, Smartphones y las redes sociales son hoy en día parte de nuestra rutina, vivimos con y para ellos. Internet es una herramienta ya indispensable para trabajar, relacionarse con los otros y planificar nuestras actividades. ¿Qué seria de nuestras vidas hoy sin Whatsapp, GoogleMaps o Instagram? ¿Qué pasaría sin redes sociales?

    Pero hoy nos queremos enfocar en el tiempo de vida que invertimos en las redes sociales y en cómo esto está afectando a nuestra sociedad y a sus personas. Hay mucho que hablar en cuanto las redes sociales e Internet; podríamos centrarnos en la mecánica generalizada que se está estendiendo en los nuevos padres de distraer a los niños con los móviles para que no “molesten”, podríamos hablar del mal uso que se puede hacer de las redes sociales y el peligro que estás pueden conllevar, de cómo el propio sistema se está construyendo en función de estas…. Pero hoy, queremos enfocar el tema en cómo las redes sociales absorben nuestra personalidad hasta el punto de depender de estas para construir autoestima. Por lo tanto, entraremos a tratar el tema des del campo psicológico i psicosocial.

    Des de la aparición de las redes sociales se han creado muchos estudios sobre como nos afectan a nuestro comportamiento y autoestima. El uso de las redes sociales se ha asociada al estrés, la soledad, la necesidad de compararse…

    Hoy en día, cada segundo se suben 4.000 fotos en Facebook en todo el mundo y aparecen, cada día también, 80 millones de nueves imágenes en Instagram: todas idílicas y con muchos likes. Las redes sociales han dinamitado la modestia como virtud y en este camino, la autoestima se resiente.

    La nocividad que provocan las redes sociales en las personas es más profunda en las personas con más dependencia a las redes. Para estas personas con alta dependencia a las redes sociales, estas tienen más repercusiones en su estado de ánimo. Pero, por suerte, no pasa a todo el mundo ni tampoco a todos los usuarios de las redes. Por lo tanto, no es tanto la nocividad de las redes por si solas sino el (mal) uso y el tiempo invertido en estas. Entonces podríamos hablar de niveles de adición y como consecuencia niveles de noción.

    Precaución

    Las redes sociales, tal expresa la médica psiquiatra Nora Leal Marchena, nos permiten expresar distintas versiones idealizadas de uno mismo. Esconder lo negativo y mostrar el éxito a través del escaparate. Esto ha producido un descenso en la valoración que se tiene de uno mismo aquellos que viven momentos bajos o que consideran que a los otros siempre les va mejor.

    El uso de las redes sociales para compartir opiniones, experiencias e incluso, para definirse a uno mismo no tiene nada malo. El peligro se encuentra, según psicólogos expertos, en que estas se conviertan en una herramienta para crear una imagen alejada de la real, para así, enmascarar inseguridades o superarlas buscando la aprobación social. Entonces el problema recae en el momento en que la diferencia entre quiénes somos y quiénes mostramos, es adictiva.

    Cuando estamos en este punto, valoramos tanto las vidas externas, que nos olvidamos de optimizar la propia.

    «Las razones por las cuales un usuario muestra una vida feliz, cuando a veces no la tiene, responde a muchas motivaciones. Entre ellas podemos destacar la necesidad de aprobación, algo esencial en los seres humanos, ya que es casi natural querer que nos acepten. También nos encontramos con la necesidad de pertenencia, porque deseamos que nos incluyan dentro de un determinado circuito social o profesional.» (Ariadna Guraieb)

    Por otro lado, también existe en este caso, la envidia. Las personas quieren mostrarse envidiables, ser admirados por la vida, las cosas que hacen y tienen a través de las redes sociales.

    Según un estudio de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania (EE.UU.), consultar con demasiada asiduidad las redes sociales provoca envidia y la creencia distorsionada de que los demás tienen una vida más feliz e interesante que la propia. El estudio reveló que los que consultan Facebook y sus secuaces más de dos horas al día tienen más propensión a experimentar sentimientos de soledad y tristeza que los que únicamente pasaban menos de treinta minutos (como hemos dicho antes, el tiempo importa).

    AIP Barcelona

    Las redes sociales plasman la lucha contra la inexistencia y la falta de presencia de nuestro mundo. El mundo virtual nos está alarmando y intentando recordar de la falta de vivir a través de nuestros sentidos y percepciones, sin filtros, sin pantallas, sin escaparates.

    Francamente es difícil no permanecer al grupo de individuos tecnológicos y desconectarse. Estamos hiper conectados pero infra comunicados. El mundo virtual esta sustituyendo a la realidad.

    ¿Y hacia donde nos lleva esto?

    Las consecuencias de nuestra sociedad tecnológica son muchas en cuanto a los efectos psicológicos que estas tienen en las personas cada vez más dependientes a las redes sociales y al mundo virtual.

    Un mal uso de las redes sociales puede conllevar adicción y dependencia, creación de relaciones superficiales, distorsión del auto concepto y baja autoestima, aislamiento social, no permitirnos el aburrimiento, trastornos de identidad…

    Auto – reflexión

    Os proponemos una serie de cuestiones para haceros antes de actuar en las redes a modo de reflexión:

    • ¿Estoy publicando esta foto para compartir o para comparar?
    • ¿Qué me motiva a dar “like” a la foto de otra persona?
    • ¿Te has planteado cerrar alguna de tus redes sociales alguna vez? ¿Por qué? En el caso de no haber-lo hecho, ¿qué es lo que te ha privado de hacerlo finalmente?
    • ¿Cuántas horas crees que inviertes al día en las redes sociales?
    • ¿Te vas a dormir mirando las redes? ¿Te levantas y lo primero que haces es comprobar el móvil?
    • ¿Cuando viajas inviertes mucho tiempo en hacer fotos para publicarlas?
    • ¿Te gusta fotografiar las comidas, también para colgarlas?
    Vivir conectados: consecuencias psicológicas del mal uso de las redes sociales was last modified: abril 20th, 2018 by Eugènia
    blank
    Eugènia

    Post anterior

    El futuro del Bitcoin
    18 abril, 2018

    Siguiente post

    Ofimática: oficina e informática en uno
    24 abril, 2018

    Cursos relacionados

    • trucos whatsapp 2023
      15 trucos nuevos de Whatsapp 2023
      19 marzo, 2023
    • blank
      Tendencias en marketing digital 2023
      6 marzo, 2023
    • VISADO ESPAÑA 2023
      Visado para estudiar en España en 2023
      27 diciembre, 2022

    Dejanos un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Quiero más información:

    Cursos mas vistos

    Curso de criptomonedas

    Curso de criptomonedas

    Máster en Marketing Digital

    Máster en Marketing Digital

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    logo aip Barcelona

    93 265 05 20

    info@aipbarcelona.com

    Calle Sicilia, 190, 08013 Barcelona

    Cursos

    • Cursos de Ofimática
    • Cursos de Mecanografía
    • Cursos de Marketing Digital
    • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
    • Cursos de Animación y Edición 3D
    • Cursos de CAD
    • Cursos de Programación
    • Cursos de Programación Web
    • Cursos Técnicos

    Másters

    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Master en Programación
    • Máster en Programación Web
    • Máster en Animación y Edición 3D

    Formación Empresas

    • Formación Bonificada
    • Consultoría de Formación
    • Oficina Técnica de Formación

    AIP Barcelona

    • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Únete a nuestro equipo
    Cursos bonificados en barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Microsoft Imagine Academy

    Todos los derechos reservados. Aviso legal y Política de Privacidad.