¿Cómo podemos mejorar el SEO Off Page?
Para entender cómo mejorar el SEO Off Page, primero es necesario preguntar:
¿Qué es el SEO?
El término SEO (Search Engine Optimization) hace referencia al conjunto de actividades que ayudan a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la página de resultados de Google. En la entrada de nuestro Blog que hablaba de WordPress, comentamos por encima la diferenciación entre SEO On Page y SEO Off Page: “El SEO on page considera características del contenido del propio sitio como la densidad de palabras clave, la cantidad de palabras por frase, las imágenes que aparecen, etc. El SEO off page trata de dirigir tráfico web hacia el sitio des de otros lugares.”
Y no se trata sólo de construir vínculos a la página des de otros sitios. Más bien consiste en varias técnicas de promoción que se realizan des de fuera del propio sitio.
¿Cómo hace Google para clasificar sitios Web?
Google utiliza una serie de bots (pequeños robots del internet) llamados Web Crawlers o, cariñosamente, “spiders” (arañas). Este software empieza por sitios anteriormente indexados y de ahí sigue vínculos e hipervínculos hacia otras páginas, y así sucesivamente. Más o menos como hacemos nosotros en navegar por la web!

Al pasar por cada página, el Crawler revisa y descarga su contenido, y guarda una copia en un servidor. Analiza múltiples factores del sitio según su contenido y utiliza dicha información para evaluar e indexar la página. ¿Qué factores? Aquellos relativos al SEO, ON y OFF Page. La legibilidad, el tamaño de las imágenes, la calidad de las páginas a donde conducen los links internos o externos… Y la cantidad y el posicionamiento de sitios externos que mencionan y/o vinculan a tu página. Por ejemplo: Un alumno de AIP habla positivamente sobre la escuela en sus redes sociales, posteando un link a nuestra página web. Esto será bueno para nuestro posicionamiento, pero lo sería mucho más si lo hicieran las revistas One Hacker o PCWorld.
El SEO Off Page es buen indicador de la opinión de usuarios reales de un sitio web (o el producto/servicio que representa): Si les gusta, hablarán de ello e incitarán más personas a conocerlo.
Así pues, veamos las maneras de implementar el SEO Off Page de nuestro sitio.
¿Cómo podemos mejorar el SEO Off Page de nuestra web?
Éstas son las técnicas más habituales:
-El Link Building consiste en conseguir que sitios web ajenos al nuestro hablen y vinculen a nuestro sitio. Evidentemente la mejor manera de lograrlo es creando contenido relevante que el público lo considere suficientemente relevante como para compartir.
-El Social Media Bookmarking se refiere a postear en sitios de Social Media Bookmarking referencias o menciones a nuestra página web o algún contenido específico de ella, y etiquetar el contenido relevante. Los ejemplos más conocidos de este tipo de actividad serían Twitter, Reddit, Pinterest e incluso Linkedin.
-Los Medios Sociales. Una buena atención a la configuración y el mantenimiento del perfil social de una entidad en los medios sociales puede hacer mucho para mejorar el SEO off page de su web. Al final, cada red social alcanzará un público diferente y por tanto, nuestro perfil social (y a su vez nuestra web allí vinculada) se hará visible y accesible aun mayor número de personas. Y más personas = más menciones = más links = más visitas = mejor posicionamiento y así sucesivamente.
Una buena manera de profundizar en las técnicas de SEO y convertirse en todo un experto? En AIP ofrecemos un curso de SEO y SEM, y para una formación todavía más completa, un Master en Marketing Digital.

Tag:google, promoción, seo, social media, web