Campus Virtual | Tienes alguna duda?
93 265 05 20
Email
AIP Barcelona
  • Cursos
    • Cursos Técnicos
      • Curso de criptomonedas
      • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
      • Curso de Modding
      • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
      • Curso de Arduino
    • Cursos de Ofimática
      • Cursos de Word
      • Cursos de Excel
      • Crusos de PowerPoint
      • Cursos de Access
      • Curso de Outlook
      • Pack de Ofimática
    • Cursos de Ciberseguridad
      • Curso de Seguridad Inalámbrica
      • Curso de Seguridad en Smartphones
      • Curso de Web Pentesting
      • Curso de Network Pentesting
    • Cursos de Mecanografía
      • Curso de Mecanografía Básica
      • Curso de Mecanografía Avanzada
      • Curso de Mecanografía para Niños
      • Curso de Mecanografía para Oposiciones
    • Cursos de Marketing Digital
      • Marketing digital para inmobiliarias
      • Curso de Comercio electrónico
      • Curso de Community Manager
      • Curso de SEO y SEM
    • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
      • Curso de Photoshop
      • Curso de Illustrator
      • Curso de InDesign
    • Cursos de Animación y Edición 3D
      • Curso de After Effects
      • Curso de Premiere
      • Curso de 3DStudio Max
    • Cursos de Gestión de Proyectos
      • Curso de Project
      • Curso de Presto
    • Cursos de CAD
      • Curso de AutoCAD 2D
      • Curso de AutoCAD 3D
      • Curso de Revit
    • Cursos de Programación Web
      • Angular 8
      • Curso de HTML5 y CSS3
      • Curso de JavaScript
      • Curso de PHP
      • Curso de WordPress
      • Curso de Prestashop
      • curso de joomla
      • Curso de jQuery
    • Cursos de Programación
      • Iniciación a Pyhton
      • Curso de Java
      • Curso de Java EE
      • Curso de Programación Android
      • Curso de Visual Basic.NET 2012
      • Curso de ASP.NET
      • Curso de Java Server Faces
    • Cursos de Gestión Empresarial
      • Curso de Contaplus
      • Curso de Nominaplus
      • Curso de Facturaplus
      • Curso técnico en Contabilidad
  • Másters
    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Máster en Programación Web
    • Master en Programación de Aplicaciones
    • Máster en Animación y Edición 3D
    • Master en Programación
    • Master en Gestión de Empresas
    • Máster en Gestión de Proyectos
  • Empresas
    • Kit Digital para empresas y autonomos
    • Formación para empresas
    • Cómo hacemos la formación para empresas
    • Qué es la Formación Programada
    • Otros servicios para empresas
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
    • Cursos
      • Cursos Técnicos
        • Curso de criptomonedas
        • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
        • Curso de Modding
        • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
        • Curso de Arduino
      • Cursos de Ofimática
        • Cursos de Word
        • Cursos de Excel
        • Crusos de PowerPoint
        • Cursos de Access
        • Curso de Outlook
        • Pack de Ofimática
      • Cursos de Ciberseguridad
        • Curso de Seguridad Inalámbrica
        • Curso de Seguridad en Smartphones
        • Curso de Web Pentesting
        • Curso de Network Pentesting
      • Cursos de Mecanografía
        • Curso de Mecanografía Básica
        • Curso de Mecanografía Avanzada
        • Curso de Mecanografía para Niños
        • Curso de Mecanografía para Oposiciones
      • Cursos de Marketing Digital
        • Marketing digital para inmobiliarias
        • Curso de Comercio electrónico
        • Curso de Community Manager
        • Curso de SEO y SEM
      • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
        • Curso de Photoshop
        • Curso de Illustrator
        • Curso de InDesign
      • Cursos de Animación y Edición 3D
        • Curso de After Effects
        • Curso de Premiere
        • Curso de 3DStudio Max
      • Cursos de Gestión de Proyectos
        • Curso de Project
        • Curso de Presto
      • Cursos de CAD
        • Curso de AutoCAD 2D
        • Curso de AutoCAD 3D
        • Curso de Revit
      • Cursos de Programación Web
        • Angular 8
        • Curso de HTML5 y CSS3
        • Curso de JavaScript
        • Curso de PHP
        • Curso de WordPress
        • Curso de Prestashop
        • curso de joomla
        • Curso de jQuery
      • Cursos de Programación
        • Iniciación a Pyhton
        • Curso de Java
        • Curso de Java EE
        • Curso de Programación Android
        • Curso de Visual Basic.NET 2012
        • Curso de ASP.NET
        • Curso de Java Server Faces
      • Cursos de Gestión Empresarial
        • Curso de Contaplus
        • Curso de Nominaplus
        • Curso de Facturaplus
        • Curso técnico en Contabilidad
    • Másters
      • Máster en Marketing Digital
      • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
      • Máster en Diseño Web
      • Máster en Programación Web
      • Master en Programación de Aplicaciones
      • Máster en Animación y Edición 3D
      • Master en Programación
      • Master en Gestión de Empresas
      • Máster en Gestión de Proyectos
    • Empresas
      • Kit Digital para empresas y autonomos
      • Formación para empresas
      • Cómo hacemos la formación para empresas
      • Qué es la Formación Programada
      • Otros servicios para empresas
    • Sobre Nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Actualidad

    Sharenting: el riesgo de mostrar a nuestros hijos en las redes sociales

    • Publicado por Eugènia
    • Categorias Actualidad, Internet, Redes Sociales, Salud, Tecnología
    • Fecha de publicación 5 febrero, 2019
    Seguridad

    Publicar información o fotografías de nuestros hijos menores en Internet puede conllevar graves consecuencias si no se hace con responsabilidad, prudencia y limites. Hoy hablamos del sharenting: sharing (compartir) + parenting (criar).

    Las sociedades modernas se enfrentan a varios dilemas relacionados con las redes sociales y las tecnologías. Uno de los más novedosos se llama sharenting. Hoy en día compartir fotografías del primer día de vida de los bebés, fotos familiares, fiestas de cumpleaños, vídeos graciosos y tiernos de nuestros hijos… se ha convertido en una práctica habitual que los padres están generalizando. Parece ser aparentemente una práctica inofensiva, pero con posibles repercusiones negativas. Por ejemplo, hablamos de peligros como el ciberacoso, el grooming, suplantación de identidad, robo de datos u otros delitos relacionados con internet.

    Esta sobreexposición de menores en las redes sociales se ha normalizado en nuestra sociedad y el problema más importante que conlleva es todo aquél relacionado con de la privacidad de los datos y la seguridad de la información. Por lo tanto, estamos hablando de un fenómeno propagado en la sociedad. Hoy en día un 30% de los padres de hoy en día publican al menos una vez al dia una fotografía de sus hijos en Internet.

    Según el diccionario británico Collins, el término de origen inglés sharenting es “la práctica de los padres de usar las redes sociales para comunicar abundante y detallada información sobre sus hijos”(Vanguardia, 2018).

    Protección

    La huella digital de los hijos de hoy en día construida sin permiso

    Los padres de hoy en día que cuelgan fotos en Internet de sus hijos están creando una identidad digital de estos sin que ellos lo hayan consentido ni tampoco, incluso, sin que tengan el conocimiento. Muchos bebés, antes incluso de cumplir los 6 meses, ya tienen presencia en Internet. Algunos estudios explican que niños de 5 años ya tienen 1.000 fotografías colgadas en las redes por sus padres. Este contenido está construyendo la huella digital de los hijos del siglo XXI.

    La imagen de una persona, ya sea adulta o menor, es considerada un dato de carácter personal, ya que a través de ella podemos identificarle. El artículo 3 de la Ley de Protección de Datos recoge la imagen como un dato protegido y sometido a las regulaciones que la desarrollan. También la Ley de Protección Civil de Derecho al Honor, la Intimidad personal y familiar y a la propia imagen establece que es irrenunciable, inalienable e imprescriptible.

    Cuando nos referimos a menores, corresponde a sus padres o tutores legales la función de velar por este derecho. El artículo 4 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil señala que incluso si consta el consentimiento del menor o de sus representantes legales, el menoscabo de su honra y reputación por la utilización de su imagen en medios de comunicación puede ser objeto de actuación del Ministerio Fiscal.

    Una ley que debemos tener muy presente en estos casos en la famosa GDPR, que trajo tantos dolores de cabeza a las empresas tras su puesta en marcha el 25 de mayo del 2018. En esta normativa también incluye cómo se deben tratar los datos personales de los menores hasta los 16 años, y estipula que los datos personales de los menores necesitarán el consentimiento expreso de los padre o tutores legales. En España también la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor recoge que una sobreexposición del menor puede considerarse una falta de su obligación de protección al menor (iebschool, 2018).

    El problema llega cuando estos niños, cuando ya tienen la edad suficiente para usar los medios sociales, se dan cuenta de que tienen una historia vital en Internet y se oponen, con todo su derecho, a esta realidad. Hay incluso adolescentes que hoy están denunciando a sus padres porque consideran que se han colgado fotografías de ellos que han podido dañar su reputación.

    Por lo tanto, el dilema se concentra en la necesidad de determinar cuándo es permisible que los padres ejerzan su derecho a compartir la experiencia de la crianza de sus hijos o cuándo deberíamos priorizar el derecho a la intimidad que también tienen los menores.

    Hace falta concienciar de que todo el material de nuestros hijos que vamos subiendo a Internet va formando su huella digital, que quedará en la nube para siempre.

    Protección

    Estadística

    • Varios estudios confirman que quienes publican más fotos de sus hijos son mujeres de entre 24 y 44 años. Por lo tanto, el target principal son madres, seguidas por los padres y otros familiares.
    • Al cumplir los 6 meses, el 81% de los bebés tienen presencia en Internet
    • El 92% de los niños estadounidenses menores de dos años ya tienen una identidad digital

    Cómo regular este fenómeno con consciencia y responsabilidad

    El primer paso para evitar las consecuencias negativas de este fenómeno es conocer la política de privacidad de los sitios donde se comparten los contenidos y usar los ajustes necesarios para especificar y limitar la audiencia de cada publicación.

    También seria necesario activar notificaciones que alerten cuando el nombre de nuestro hijo ha sido buscado en Google.

    Otra forma de prevenir seria compartir la información de manera anónima y no mostrar los rostros de nuestros hijos, taparlos o difuminarlos en las fotografías.

    Una buena manera de promocionar y responsabilizarnos con la ética seria preguntar siempre a los niños antes de publicar, respetar su opinión y decisión.

    ¿Te apuntas a reflexionar sobre el uso que hacemos de las tecnologías y como este puede afectar a la privacidad de nuestras vidas y a la de nuestros hijos?

     

    Sharenting: el riesgo de mostrar a nuestros hijos en las redes sociales was last modified: febrero 5th, 2019 by Eugènia
    blank
    Eugènia

    Post anterior

    ¿Cómo conseguir el visado de trabajo en España por cuenta propia?
    31 enero, 2019

    Siguiente post

    La ciencia lo confirma: las fake news se extienden más rápido que la verdad
    7 febrero, 2019

    Cursos relacionados

    • Las 10 tendencias de SEO 2022
      Las 10 tendencias de SEO 2022 para tu estrategia digital
      24 mayo, 2022
    • blank
      Te contamos 10 novedades de Instagram en 2022
      5 mayo, 2022
    • Beneficios de estudiar Informática en 2022
      Beneficios de estudiar Informática en 2022
      11 abril, 2022

    Dejanos un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Quiero más información:

    Cursos mas vistos

    Curso de criptomonedas

    Curso de criptomonedas

    Máster en Marketing Digital

    Máster en Marketing Digital

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    logo aip Barcelona

    93 265 05 20

    info@aipbarcelona.com

    Calle Sicilia, 190, 08013 Barcelona

    Cursos

    • Cursos de Ofimática
    • Cursos de Mecanografía
    • Cursos de Marketing Digital
    • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
    • Cursos de Animación y Edición 3D
    • Cursos de CAD
    • Cursos de Programación
    • Cursos de Programación Web
    • Cursos Técnicos

    Másters

    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Master en Programación
    • Máster en Programación Web
    • Máster en Animación y Edición 3D

    Formación Empresas

    • Formación Bonificada
    • Consultoría de Formación
    • Oficina Técnica de Formación

    AIP Barcelona

    • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Únete a nuestro equipo
    Cursos bonificados en barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Microsoft Imagine Academy

    Todos los derechos reservados. Aviso legal y Política de Privacidad.