Campus Virtual | Tienes alguna duda?
93 265 05 20
Email
AIP Barcelona
  • Cursos
    • Cursos Técnicos
      • Curso de criptomonedas
      • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
      • Curso de Modding
      • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
    • Cursos de Ofimática
      • Cursos de Word
      • Cursos de Excel
      • Crusos de PowerPoint
      • Cursos de Access
      • Curso de Outlook
      • Pack de Ofimática
    • Cursos de Ciberseguridad
      • Curso de Network Pentesting
      • Curso de Web Pentesting
      • Curso de Seguridad en Smartphones
      • Curso Análisis Forense
      • Ingeniería Inversa
      • Tecnologías SIEM
      • Curso de Seguridad Inalámbrica
    • Cursos de Mecanografía
      • Curso de Mecanografía Básica
      • Curso de Mecanografía Avanzada
      • Curso de Mecanografía para Niños
      • Curso de Mecanografía para Oposiciones
    • Cursos de Marketing Digital
      • Marketing digital para inmobiliarias
      • Curso de Comercio electrónico
      • Curso de Community Manager
      • Curso de SEO y SEM
    • Cursos de Diseño Gráfico
      • Curso de Photoshop
      • Curso de Illustrator
      • Curso de InDesign
    • Cursos de Animación y Edición 3D
      • Curso de After Effects
      • Curso de Premiere
      • Curso de 3DStudio Max
    • Cursos de Gestión de Proyectos
      • Curso de Project
      • Curso de Presto
    • Cursos de CAD
      • Curso de AutoCAD 2D
      • Curso de AutoCAD 3D
      • Curso de Revit
    • Cursos de Programación Web
      • Angular 8
      • Curso de HTML5 y CSS3
      • Curso de JavaScript
      • Curso de PHP
      • Curso de WordPress
      • Curso de Prestashop
      • curso de joomla
      • Curso de jQuery
    • Cursos de Programación
      • Iniciación a Pyhton
      • Curso de Java
      • Curso de Java EE
      • Curso de Programación Android
      • Curso de Visual Basic.NET 2012
      • Curso de ASP.NET
      • Curso de Java Server Faces
    • Cursos de Gestión Empresarial
      • Curso de Contaplus
      • Curso de Nominaplus
      • Curso de Facturaplus
      • Curso técnico en Contabilidad
  • Másters
    • Master en Ciberseguridad
    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Máster en Programación Web
    • Master en Programación de Aplicaciones
    • Máster en Animación y Edición 3D
    • Master en Programación
    • Master en Gestión de Empresas
    • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
  • Empresas
    • Kit Digital para empresas y autonomos
    • Formación para empresas
    • Cómo hacemos la formación para empresas
    • Qué es la Formación Programada
    • Otros servicios para empresas
    • Cursos por convocatoria
  • Certificaciones
    • Certificación Microsoft Office Specialist
      • MO-100: Microsoft Word
      • MO-200: Microsoft Excel
      • MO-300: Microsoft PowerPoint
      • MO-400: Microsoft Outlook
      • MO-500: Microsoft Access Expert
      • MO-201: Microsoft Excel Expert
      • MO-101: Microsoft Word Expert
      • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
      • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
      • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
      • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
      • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
      • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
      • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
    • Microsoft Certified: Fundamentals
      • AZ-900 Azure Fundamentals
      • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
      • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
      • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
      • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
      • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
      • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
    • Cursos
      • Cursos Técnicos
        • Curso de criptomonedas
        • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
        • Curso de Modding
        • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
      • Cursos de Ofimática
        • Cursos de Word
        • Cursos de Excel
        • Crusos de PowerPoint
        • Cursos de Access
        • Curso de Outlook
        • Pack de Ofimática
      • Cursos de Ciberseguridad
        • Curso de Network Pentesting
        • Curso de Web Pentesting
        • Curso de Seguridad en Smartphones
        • Curso Análisis Forense
        • Ingeniería Inversa
        • Tecnologías SIEM
        • Curso de Seguridad Inalámbrica
      • Cursos de Mecanografía
        • Curso de Mecanografía Básica
        • Curso de Mecanografía Avanzada
        • Curso de Mecanografía para Niños
        • Curso de Mecanografía para Oposiciones
      • Cursos de Marketing Digital
        • Marketing digital para inmobiliarias
        • Curso de Comercio electrónico
        • Curso de Community Manager
        • Curso de SEO y SEM
      • Cursos de Diseño Gráfico
        • Curso de Photoshop
        • Curso de Illustrator
        • Curso de InDesign
      • Cursos de Animación y Edición 3D
        • Curso de After Effects
        • Curso de Premiere
        • Curso de 3DStudio Max
      • Cursos de Gestión de Proyectos
        • Curso de Project
        • Curso de Presto
      • Cursos de CAD
        • Curso de AutoCAD 2D
        • Curso de AutoCAD 3D
        • Curso de Revit
      • Cursos de Programación Web
        • Angular 8
        • Curso de HTML5 y CSS3
        • Curso de JavaScript
        • Curso de PHP
        • Curso de WordPress
        • Curso de Prestashop
        • curso de joomla
        • Curso de jQuery
      • Cursos de Programación
        • Iniciación a Pyhton
        • Curso de Java
        • Curso de Java EE
        • Curso de Programación Android
        • Curso de Visual Basic.NET 2012
        • Curso de ASP.NET
        • Curso de Java Server Faces
      • Cursos de Gestión Empresarial
        • Curso de Contaplus
        • Curso de Nominaplus
        • Curso de Facturaplus
        • Curso técnico en Contabilidad
    • Másters
      • Master en Ciberseguridad
      • Máster en Marketing Digital
      • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
      • Máster en Diseño Web
      • Máster en Programación Web
      • Master en Programación de Aplicaciones
      • Máster en Animación y Edición 3D
      • Master en Programación
      • Master en Gestión de Empresas
      • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
    • Empresas
      • Kit Digital para empresas y autonomos
      • Formación para empresas
      • Cómo hacemos la formación para empresas
      • Qué es la Formación Programada
      • Otros servicios para empresas
      • Cursos por convocatoria
    • Certificaciones
      • Certificación Microsoft Office Specialist
        • MO-100: Microsoft Word
        • MO-200: Microsoft Excel
        • MO-300: Microsoft PowerPoint
        • MO-400: Microsoft Outlook
        • MO-500: Microsoft Access Expert
        • MO-201: Microsoft Excel Expert
        • MO-101: Microsoft Word Expert
        • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
        • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
        • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
        • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
        • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
        • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
        • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
      • Microsoft Certified: Fundamentals
        • AZ-900 Azure Fundamentals
        • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
        • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
        • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
        • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
        • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
        • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
    • Sobre Nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Actualidad

    La revolución del Apple M1

    • Publicado por Guillermina Peracca
    • Categorias Actualidad, Informática, Tecnología
    • Fecha de publicación 16 noviembre, 2021
    La revolución del Apple M1

    La revolución del Apple M1

    ¿Estás al tanto de la revolución del Apple M1? Seguro que ya has oído hablar de los nuevos MacBook Air, MacBook Pro, Mac mini y iMac. Y una de las preguntas que más te debes de hacer es ¿Qué tienen de especial frente a los modelos ya existentes? La respuesta es el nuevo chip Apple M1 ¡Te contamos todo sobre él!

    El nuevo Apple M1 es el procesador que utilizarán los nuevos Mac basados en Apple Silicon. La marca de la manzana ha diseñado un chip propio orientado a la eficiencia energética, basado en la arquitectura ARM que usan los iPhone y iPad.

    Desde el año 2006 Apple ha estado utilizando los procesadores hechos por Intel, pero, en junio del 2020, la multinacional anunció la creación de su propio chip: Apple M1.

    Este es el primer procesador creado por la empresa Apple, y que estará integrado en varios de sus dispositivos.

    Procesador Apple M1: El comienzo de la revolución

    El nuevo procesador M1 está optimizado para equipos Mac en los que el tamaño compacto y la eficiencia energética son factores clave. ¿Cómo consigue el Mac tener tanta potencia y una duración de batería tan alta? Gracias a su construcción en 5 nanómetros y 8 núcleos.

    El nanómetro es una unidad de medida como los centímetros, milímetros, etc… pero muchísimo más pequeño. Esto quiere decir que en un mismo tamaño entran muchísimos más chips y transistores.

    Los anteriores Chips de Intel estaban fabricados en 14 nanómetros. Ahora, el procesador Apple M1 está hecho en 5. En un mismo espacio entra más potencia, o puedes tener la misma potencia en un área menor. Con esto segundo se consigue un gran ahorro de batería al tener que alimentar a menos componentes.

    El fabricante afirma que ofrece el mayor rendimiento por vatio de consumo disponible en la actualidad, hasta 3 veces superior frente a los modelos actuales. El consumo parte de los 10 W (TPD), pero no se ha confirmado si dependerá del equipo en que se integre.

    Parte de la revolución del Apple M1, es que el procesador M1 de Apple tiene 4 núcleos dedicados a tareas de bajo rendimiento (navegar por internet, tomar apuntes, etc.) y otros 4 núcleos dedicados a tareas de alto rendimiento (juegos, edición de foto y vídeo, etc.).

    En función de la tarea que estemos realizando en ese momento nuestro Mac usará más o menos núcleos. Es decir, el Mac irá regulando la potencia en función de la tarea que estemos realizando lo que favorece así unos consumos de batería muy bajos.

    A parte de estos 8 núcleos tiene una tarjeta gráfica integrada y un motor neuronal. Estos dos se encargan de aportar un extra de potencia. Así podrás trabajar con vídeo 4K, reproducir y crear escenas 3D, y mucho más.

    La revolución del Apple M1. Características principales

    En primer lugar, destacamos que este chip cuenta con un CPU de 8 núcleos con 16 millones de transistores. Según la empresa esto permite que varios componentes de la placa de los iMac y MacBook estén condensados en el chip. De hecho, puede realizar hasta 11 billones de operaciones en pocos segundos.

    Se trata de una arquitectura unificada, que tendrá una latencia infinitamente baja y un gran alto ancho de banda. Los primeros ordenadores que disfrutarán de todas estas ventajas serán el MacBook Air, MacBook Pro y el Mac Mini.

    Núcleos y gráficos

    Cabe destacar que solo 4 de esos 8 núcleos se utilizarán para mejorar de manera exponencial la eficiencia, mientras que los restantes trabajarán con el rendimiento, optimizando y agilizando.

    Con respecto a los gráficos, Apple no ha escatimado en este tema y el procesador Apple M1 también será uno de los más rápidos del mundo con sus 2,6 teraflops dentro un ordenador personal. Se estima que serán 98% más rápido que un ordenador común.

    Rendimiento, consumo y motor

    Asimismo, su rendimiento por vatio batirá un récord. Gracias a su nuevo chip con doble y alto rendimiento por fin se realizarán avances mucho más significativos.

    Algo interesante sobre los Apple M1 es que a pesar de lo potente que son, su consumo es muy bajo, pues solo gastan un tercio de lo que comúnmente hacen los procesadores que encontramos en los ordenadores del mercado. Por su parte, el motor poseerá un soporte para Thunderbolt 4 y USB 4.

    Ventilación de los dispositivos

    Por otro lado, algunos de los dispositivos no contarán con un ventilador común (el MacBook Air no poseerá un sistema de ventiladores, el MacBook Pro y Mac mini, sí los tendrán). La razón detrás de esta decisión es porque los nuevos Apple M1 prácticamente no se sobrecalientan.

    Otra de las características que tenemos que resaltar es el hecho de que prácticamente no hace ningún tipo de sonido incluso cuando realiza tareas pesadas como editar largometrajes.

    La batería

    Con el MacBook Air podrás navegar durante 15 horas seguidas de forma constante, también podrás disfrutar ver sin para tus programas favoritos durante 18 horas.

    Pero se pone mucho mejor pues con el MacBook las horas de navegación aumentan a 17 horas mientras que podrás estar casi un día entero viendo videos y seguir con batería; más específicamente 20 horas.

    ¿Qué modelos cuentan con el nuevo procesador Apple M1?

    MacBook Air, el MacBook Pro y el Mac mini y iMac. Estos han sido los primeros ordenadores en recibir el procesador Apple M1.

    Nuevas características de estos ordenadores.

    MacBook Air.

    El nuevo MacBook Air con procesador Apple M1 no lleva ventilador por lo que es un equipo totalmente silencioso. Esto es gracias a la eficiencia energética del procesador Apple M1.

    El hecho de no llevar ventilador no quiere decir que sea menos potente, ya que, comparado con la versión de Intel, este nuevo modelo es 3,5 veces más rápido en tareas de CPU y hasta 5 veces más rápido en tareas gráficas que su antecesor.

    En comparación con la generación anterior, el MacBook Air con chip M1 permite:

    • Exportar vídeos con iMovie hasta el triple de rápido.
    • Reproducir más series y películas con hasta 18 horas de autonomía, la mayor en un MacBook Air.
    • Duplicar el tiempo de uso de FaceTime y otras apps de videollamadas con una sola carga.

    Lo podemos encontrar en color Gris espacial, Plata y Dorado con capacidades de 256GB y 512GB, y 8GB o 16GB de RAM.

    El MacBook Pro

    El MacBook Pro 13 pulgadas es aún más potente y avanzado. Con la nueva versión de procesador Apple M1 cuenta con una potencia 2,5 veces superior en CPU y 5 veces superior en GPU frente a la generación de Intel. La batería duplica la duración frente a su antecesor y cuenta con la mejor batería jamás vista en un Mac: ¡20 horas!

    En comparación con la generación anterior, el MacBook Pro de 13 pulgadas con el procesador Apple M1 permite: 

    • Programar hasta 2,8 veces más rápido en Xcode.
    • Renderizar títulos 3D complejos en Final Cut Pro hasta 5,9 veces más rápido.
    • Diseñar escenas complejas en Unity Editor hasta 3,5 veces más rápido.
    • Realizar tareas de aprendizaje automático en Create ML hasta 11 veces más rápido.
    • Separar pistas de ritmos, instrumentos y voces de una grabación en tiempo real en djay Pro AI gracias al increíble rendimiento del Neural Engine.
    • Reproducir vídeo ProRes en 8K a tope de calidad en DaVinci Resolve sin saltarse ni un solo fotograma.
    • Compilar hasta cuatro veces más código con una sola carga gracias a la descomunal potencia por vatio del chip M1.

    Mac mini

    Mac mini: ¿Un ordenador de sobremesa en un tamaño más pequeño que el de tu propio portátil? Sí, el Mac mini con procesador Apple M1 incorpora una CPU de ocho núcleos hasta tres veces más rápida que en la generación anterior, lo que acelera considerablemente los procesos de trabajo más exigentes, desde la compilación de un millón de líneas de código hasta la creación de grandes proyectos de música multipista. La GPU de ocho núcleos multiplica por seis el rendimiento gráfico, lo que permite al Mac mini realizar tareas tan exigentes como el renderizado 3D sin esfuerzo.

    En comparación con la generación anterior, el Mac mini con el procesador Apple M1 permite:

    • Compilar código en Xcode hasta el triple de rápido.
    • Disfrutar con juegos de gran carga gráfica con velocidades de fotogramas hasta cuatro veces superiores.
    • Renderizar una línea de tiempo compleja en Final Cut Pro hasta seis veces más rápido.
    • Llevar la producción musical a otro nivel con hasta el triple de plug-ins en tiempo real en Logic Pro.
    • Aumentar la resolución de una foto en Pixelmator Pro hasta 15 veces más rápido.

    iMac

    Por último, como parte de la revolución del Apple M1, tenemos al iMac. Un ordenador sobre mesa con el nuevo procesador de Apple, y por eso podemos decir que es un iMac completamente renovado por fuera, un diseño compacto y delgado, pero también por su tecnología,

    •  Podremos disfrutar de un rediseño. Ha permitido que los componentes internos de tu iMac sean más pequeños. El resultado son unos iMac más delgados y con bordes más finos.
    • El nuevo iMac se despierta instantáneamente de la suspensión, tus tareas más habituales se convierten en tareas rápidas y fluidas, y las aplicaciones se inician con una velocidad asombrosa.
    • Puedes navegar aún más rápido y ejecutar cientos de pestañas a la vez
    • La capacidad de editar hasta cinco secuencias de metraje 4K, o una secuencia de metraje 8K, 5 sin dejar caer un fotograma en Final Cut Pro.
    • Aprendizaje automático hasta 3 veces más rápido en aplicaciones que aprovechan el motor neuronal de 16 núcleos.

    Apple aclaró que la revolución del Apple M1 es solo el comienzo y que tienen planeado realizar una serie completa de este increíble producto. En un futuro próximo todos sus equipos trabajarán con este chip, dejando a un lado los procesadores Intel que utilizan.

    El procesador Apple M1 es una de las revoluciones más importantes en los últimos años. ¿Has tenido la suerte de probar el Apple M1? ¡Cuéntanos en los comentarios!


    También puede interesarte: 

    ¿Hasta dónde está llegando la robótica?

    Diferencias entre resetear y formatear

    La revolución del Apple M1 was last modified: noviembre 16th, 2021 by Guillermina Peracca
    blank
    Guillermina Peracca

    Post anterior

    7 consejos para poner límites si eres freelance
    28 octubre, 2021

    Siguiente post

    El cambio de nombre de Facebook
    1 diciembre, 2021

    Cursos relacionados

    • trucos whatsapp 2023
      15 trucos nuevos de Whatsapp 2023
      19 marzo, 2023
    • blank
      Tendencias en marketing digital 2023
      6 marzo, 2023
    • El impacto de la IA en los puestos de trabajo
      El impacto de la IA en los puestos de trabajo
      14 febrero, 2023

    Dejanos un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Quiero más información:

    Cursos mas vistos

    Curso de criptomonedas

    Curso de criptomonedas

    Máster en Marketing Digital

    Máster en Marketing Digital

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    logo aip Barcelona

    93 265 05 20

    info@aipbarcelona.com

    Calle Sicilia, 190, 08013 Barcelona

    Cursos

    • Cursos de Ofimática
    • Cursos de Mecanografía
    • Cursos de Marketing Digital
    • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
    • Cursos de Animación y Edición 3D
    • Cursos de CAD
    • Cursos de Programación
    • Cursos de Programación Web
    • Cursos Técnicos

    Másters

    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Master en Programación
    • Máster en Programación Web
    • Máster en Animación y Edición 3D

    Formación Empresas

    • Formación Bonificada
    • Consultoría de Formación
    • Oficina Técnica de Formación

    AIP Barcelona

    • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Únete a nuestro equipo
    Cursos bonificados en barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Microsoft Imagine Academy

    Todos los derechos reservados. Aviso legal y Política de Privacidad.