Campus Virtual | Tienes alguna duda?
93 265 05 20
Email
AIP Barcelona
  • Cursos
    • Cursos Técnicos
      • Curso de criptomonedas
      • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
      • Curso de Modding
      • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
    • Cursos de Ofimática
      • Cursos de Word
      • Cursos de Excel
      • Crusos de PowerPoint
      • Cursos de Access
      • Curso de Outlook
      • Pack de Ofimática
    • Cursos de Ciberseguridad
      • Hacking Ético
      • Ciberseguridad para usuarios y microempresas
      • Curso de Network Pentesting
      • Curso de Web Pentesting
      • Curso de Seguridad en Smartphones
      • Curso Análisis Forense
      • Ingeniería Inversa
      • Tecnologías SIEM
      • Curso de Seguridad Inalámbrica
    • Cursos de Mecanografía
      • Curso de Mecanografía Básica
      • Curso de Mecanografía Avanzada
      • Curso de Mecanografía para Niños
      • Curso de Mecanografía para Oposiciones
    • Cursos de Marketing Digital
      • Curso de Chat GPT para la optimización de procesos empresariales
      • Marketing digital para inmobiliarias
      • Curso de Comercio electrónico
      • Curso de Community Manager
      • Curso de SEO y SEM
    • Cursos de Diseño Gráfico
      • Curso de Photoshop
      • Curso de Illustrator
      • Curso de InDesign
    • Cursos de Animación y Edición 3D
      • Curso de After Effects
      • Curso de Premiere
      • Curso de 3DStudio Max
    • Cursos de Gestión de Proyectos
      • Curso de Project
      • Curso de Presto
    • Cursos de CAD
      • Curso de AutoCAD 2D
      • Curso de AutoCAD 3D
      • Curso de Revit
    • Cursos de Programación Web
      • Angular 8
      • Curso de HTML5 y CSS3
      • Curso de JavaScript
      • Curso de PHP
      • Curso de WordPress
      • Curso de Prestashop
      • curso de joomla
      • Curso de jQuery
    • Cursos de Programación
      • Iniciación a Pyhton
      • Curso de Java
      • Curso de Java EE
      • Curso de Programación Android
      • Curso de Visual Basic.NET 2012
      • Curso de ASP.NET
      • Curso de Java Server Faces
    • Cursos de Gestión Empresarial
      • Curso de Contaplus
      • Curso de Nominaplus
      • Curso de Facturaplus
      • Curso técnico en Contabilidad
  • Másters
    • Master en Ciberseguridad
    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Máster en Programación Web
    • Master en Programación de Aplicaciones
    • Máster en Animación y Edición 3D
    • Master en Programación
    • Master en Gestión de Empresas
    • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
  • Empresas
    • Kit Digital para empresas y autonomos
    • Formación para empresas
    • Cómo hacemos la formación para empresas
    • Qué es la Formación Programada
    • Otros servicios para empresas
    • Cursos por convocatoria
  • Certificaciones
    • Certificación Microsoft Office Specialist
      • MO-100: Microsoft Word
      • MO-200: Microsoft Excel
      • MO-300: Microsoft PowerPoint
      • MO-400: Microsoft Outlook
      • MO-500: Microsoft Access Expert
      • MO-201: Microsoft Excel Expert
      • MO-101: Microsoft Word Expert
      • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
      • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
      • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
      • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
      • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
      • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
      • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
    • Microsoft Certified: Fundamentals
      • AZ-900 Azure Fundamentals
      • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
      • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
      • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
      • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
      • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
      • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
    • Cursos
      • Cursos Técnicos
        • Curso de criptomonedas
        • Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC
        • Curso de Modding
        • Curso de Reparación de Teléfonos Móviles
      • Cursos de Ofimática
        • Cursos de Word
        • Cursos de Excel
        • Crusos de PowerPoint
        • Cursos de Access
        • Curso de Outlook
        • Pack de Ofimática
      • Cursos de Ciberseguridad
        • Hacking Ético
        • Ciberseguridad para usuarios y microempresas
        • Curso de Network Pentesting
        • Curso de Web Pentesting
        • Curso de Seguridad en Smartphones
        • Curso Análisis Forense
        • Ingeniería Inversa
        • Tecnologías SIEM
        • Curso de Seguridad Inalámbrica
      • Cursos de Mecanografía
        • Curso de Mecanografía Básica
        • Curso de Mecanografía Avanzada
        • Curso de Mecanografía para Niños
        • Curso de Mecanografía para Oposiciones
      • Cursos de Marketing Digital
        • Curso de Chat GPT para la optimización de procesos empresariales
        • Marketing digital para inmobiliarias
        • Curso de Comercio electrónico
        • Curso de Community Manager
        • Curso de SEO y SEM
      • Cursos de Diseño Gráfico
        • Curso de Photoshop
        • Curso de Illustrator
        • Curso de InDesign
      • Cursos de Animación y Edición 3D
        • Curso de After Effects
        • Curso de Premiere
        • Curso de 3DStudio Max
      • Cursos de Gestión de Proyectos
        • Curso de Project
        • Curso de Presto
      • Cursos de CAD
        • Curso de AutoCAD 2D
        • Curso de AutoCAD 3D
        • Curso de Revit
      • Cursos de Programación Web
        • Angular 8
        • Curso de HTML5 y CSS3
        • Curso de JavaScript
        • Curso de PHP
        • Curso de WordPress
        • Curso de Prestashop
        • curso de joomla
        • Curso de jQuery
      • Cursos de Programación
        • Iniciación a Pyhton
        • Curso de Java
        • Curso de Java EE
        • Curso de Programación Android
        • Curso de Visual Basic.NET 2012
        • Curso de ASP.NET
        • Curso de Java Server Faces
      • Cursos de Gestión Empresarial
        • Curso de Contaplus
        • Curso de Nominaplus
        • Curso de Facturaplus
        • Curso técnico en Contabilidad
    • Másters
      • Master en Ciberseguridad
      • Máster en Marketing Digital
      • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
      • Máster en Diseño Web
      • Máster en Programación Web
      • Master en Programación de Aplicaciones
      • Máster en Animación y Edición 3D
      • Master en Programación
      • Master en Gestión de Empresas
      • Máster en Gestión de Proyectos Industriales
    • Empresas
      • Kit Digital para empresas y autonomos
      • Formación para empresas
      • Cómo hacemos la formación para empresas
      • Qué es la Formación Programada
      • Otros servicios para empresas
      • Cursos por convocatoria
    • Certificaciones
      • Certificación Microsoft Office Specialist
        • MO-100: Microsoft Word
        • MO-200: Microsoft Excel
        • MO-300: Microsoft PowerPoint
        • MO-400: Microsoft Outlook
        • MO-500: Microsoft Access Expert
        • MO-201: Microsoft Excel Expert
        • MO-101: Microsoft Word Expert
        • 77-725 MOS: Microsoft Word (Office 2016)
        • 77-727 MOS: Microsoft Excel (Office 2016)
        • 77-729 MOS: Microsoft PowerPoint (Office 2016)
        • 77-731 MOS: Microsoft Outlook (Office 2016)
        • 77-730 MOS: Microsoft Access (Office 2016)
        • 77-726 MOS: Microsoft Word Expert (Office 2016)
        • 77-728 MOS: Microsoft Excel Expert (Office 2016)
      • Microsoft Certified: Fundamentals
        • AZ-900 Azure Fundamentals
        • MS-900 Microsoft 365 Fundamentals
        • PL-900 Microsoft Certified Power Platform Fundamentals
        • AI-900 Microsoft Azure AI Fundamentals
        • SC-900 Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals
        • MB-910 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals CRM
        • MB-920 Microsoft Dynamics 365 Fundamentals Finance and Operations Apps ERP
    • Sobre Nosotros
    • Blog
    • Contacto

    Actualidad

    El aumento de la basura electrónica

    • Publicado por Guillermina Peracca
    • Categorias Actualidad, Informática, Reparación y mantenimiento, Salud
    • Fecha de publicación 1 noviembre, 2022

    El aumento de la basura electrónica

    Una de las cosas que ha caracterizado a las últimas décadas es el aumento de la basura electrónica.

    Si los últimos años han estado marcados por un fenómeno indiscutible, es el creciente ritmo al que evoluciona la tecnología, y esto va de la mano, inevitablemente, con el aumento de la basura electrónica.

    El avance imparable de tecnología hace que nuestros aparatos se queden obsoletos muy rápidamente, y que desechemos a diario toneladas de productos electrónicos.

    El PNUMA -Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas- calcula que se generan en todo el mundo cerca de 50 millones de toneladas de aparatos electrónicos que son desechados anualmente.

    Se espera que en 2030 esta cifra alcance las 74,7 millones de toneladas, haciendo que el aumento de la basura electrónica sea una cuestión muy preocupante para los países comprometidos con el medio ambiente.

    Asia es el continente que genera un mayor volumen de desechos electrónicos (unos 24,9 millones de toneladas). Le siguen América (13,1 millones de toneladas), Europa (12 millones de toneladas), África (2,9 millones de toneladas) y Oceanía (0,7 millones de toneladas).

    El concepto de basura electrónica hace referencia a los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos que se producen al final de su vida útil. Básicamente todo lo que se enchufa o precisa una pila o batería para que funcione es susceptible de ser considerado basura electrónica.

    Estos, son complejos, y en su interior albergan una serie de materiales altamente contaminantes y que en muchas ocasiones van a parar a los lugares más insospechados.

    contenedores de residuos electroonicos

    ¿Qué encontramos en la basura electrónica?

    Así en los residuos electrónicos encontramos materiales peligrosos como metales pesados: mercurio, plomo, cadmio, plomo, cromo, arsénico o antimonio, los cuales son susceptibles de causar diversos daños para la salud y para el medio ambiente.

    No obstante, del mismo modo, en la basura electrónica, encontramos una gran variedad de materiales y plásticos valiosos. Hasta 60 elementos de la tabla periódica pueden hallarse en la electrónica compleja. Muchos de ellos son técnicamente recuperables, aunque existen límites establecidos por el mercado.

    Los desechos electrónicos contienen metales preciosos incluyendo oro, plata, cobre, platino, y paladio, pero también un valioso volumen de hierro y aluminio y plásticos, que pueden reciclarse.

    Las estimaciones calculan que de los desechos electrónicos pueden obtenerse hasta 55.000 millones de euros al año en materiales. De acabar en el lugar adecuado, en vez de resultar perjudiciales, podrían ser una fuente inestimable de riqueza, por ello la próxima vez que cambies de teléfono, ordenador o televisor, es importante llevarlo a un punto adecuado de recogida.

    Un riesgo para el medio ambiente 

    Mientras que algunos residuos electrónicos terminan en basureros, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que muchos se envían a países de bajos y medianos ingresos, a menudo de manera ilegal y agregando cargas importantes a la infraestructura local de gestión de residuos peligrosos.

    Allí algunos ciudadanos (incluidos niños y adolescentes) recogen, desmantelan, queman o utilizan baños de ácido para obtener metales y materiales valiosos de los residuos electrónicos. Estos métodos son potencialmente peligrosos para el medio ambiente y la salud humana, especialmente para los menores.

    La presencia de estos metales deriva en muchos casos en tráfico ilegal de residuos para su extracción en condiciones que impactan gravemente en el medio ambiente.

    Estos metales pueden llegar a los ríos y océanos y entrar en la cadena trófica. Los autores concluyen que los atunes capturados en aguas africanas tienen concentraciones altas de diferentes metales, entre los que se encuentran el mercurio y el plomo.

    el aumento de la basura electrónica

    El impacto de la basura electrónica en la salud humana

    Aproximadamente 12,9 millones de mujeres en el mundo trabajan en el sector no regulado de los desechos, según el informe Niños y vertederos de desechos electrónicos», publicado por la OMS en 2021. En su día a día, están expuestas a residuos electrónicos tóxicos que ponen en riesgo la salud del feto (aumentando el riesgo de muerte fetal y parto prematuro).

    La exposición al plomo durante el reciclaje de desechos electrónicos, según la OMS, puede provocar también un aumento de las tasas de trastorno por déficit de atención o hiperactividad en los niños, problemas de comportamiento, cambios en el estado de ánimo y menores puntuaciones en las evaluaciones neuroconductuales, cognitivas y lingüísticas.

    Más de 18 millones de niños y adolescentes se ven involucrados en el reciclaje de desechos electrónicos. En teoría, al tener las manos más pequeñas que los adultos, pueden realizar mejor esta tarea. La OMS subraya que los lugares con altas concentraciones de sustancias químicas tóxicas, como el plomo y el mercurio, pueden afectar a su desarrollo intelectual.

    El organismo asegura que la exposición a desechos electrónicos también puede empeorar la función pulmonar y la respiración, dañar el ADN, afectar a la función tiroidea y aumentar el riesgo de padecer ciertas enfermedades crónicas en etapas posteriores de la vida, como el cáncer y las cardiopatías.

    Vida corta y obsolescencia

    la generación mundial de desechos electrónicos está creciendo anualmente en 2 Mt, o alrededor del 3 al 4 %, un problema atribuido a mayores tasas de consumo de productos electrónicos (aumentando un 3 % anual), ciclos de vida de productos más cortos y opciones de reparación limitadas.

    En Europa, 11 de los 72 artículos electrónicos que existen en un hogar medio ya no se utilizan o están estropeados. Además, cada ciudadano acumularía anualmente de 4 a 5 kilos de aparatos que no usa.

    Por ejemplo, el ciclo de renovación de móviles se ha reducido a 18 meses. Se estima que en España se desechan cada año 20 millones de teléfonos, lo que supone un total de 2.000 toneladas de residuos.

    El rápido desarrollo de los teléfonos móviles ha llevado a que el mercado dependa de la rápida sustitución de los dispositivos más antiguos.

    Los dispositivos móviles afectan al medio ambiente de muchas formas a lo largo de su vida, pero el impacto puede reducirse y extenderse a lo largo de un período más largo aplicando principios de economía circular, incluido el control de producción, la reutilización de dispositivos, la remanufactura y el reciclaje, y el diseño circular mejorado que implica la selección de materiales de componentes. estandarización y modularización para facilitar el desmontaje.

    Materiales reutilizables de la basura electrónica

    Lo interesante es que el 90 % de los materiales contenidos en los móviles son reutilizables en la fabricación de nuevos productos tras ser sometidos a distintos procesos.

    “Incrustados en 1 millón de teléfonos celulares, por ejemplo, hay 24 kg de oro, 16 000 kg de cobre, 350 kg de plata y 14 kg de paladio, recursos que podrían recuperarse y devolverse al ciclo de producción. Y si no reciclamos estos materiales, es necesario extraer nuevos suministros, lo que daña el medio ambiente. Además, la recuperación de oro y otros materiales de los desechos ahorra una gran cantidad de emisiones de dióxido de carbono en comparación con la minería de metales vírgenes”, explica Kees Baldé, oficial principal de programas del programa SCYCLE de la Universidad de las Naciones Unidas.

    El problema surge en la gestión de los residuos electrónicos, otro de los caballos de batalla de la sostenibilidad. Desmantelar los dispositivos electrónicos que se generan en los países industrializados resulta muy costoso, por lo que se envía a países en desarrollo donde la mano de obra es más barata. “Volvemos a la circularidad. Mandar tan lejos toneladas de dispositivos desechados provoca un daño ambiental en el transporte por los gases de efecto invernadero que se emiten.

    Como elemento positivo hay que destacar que cada vez más países buscan iniciativas legales para llevar a cabo un reciclaje más limpio. En España, el Gobierno ha anunciado la implantación de un índice de reparabilidad. Cada artículo eléctrico y electrónico fabricado llevará una etiqueta que indique lo fácil o difícil que es repararlo y desmontarlo, y la disponibilidad de piezas de repuesto.

    ¿Cómo frenar el aumento de la basura electrónica?

    ¿Cómo podemos frenar el aumento de la basura electrónica? Intenta aplicar estos pasos antes de desechar la basura electrónica:

    Reducir

    El primer paso como usuarios sería reducir la generación de estos residuos, alargando su vida útil, evitando cambios innecesarios de los mismos y favoreciendo su reutilización e incluso comprando productos reacondicionados.

    Cada vez se consumen más aparatos y se sustituyen con mayor rapidéz. Cambiar esta tendencia depende tanto del usuario, que debe mostrarse menos permeable a las estrategias de marketing que fomentan el consumo; como de los fabricantes, que cada vez más apuestan por tendencias como el ecodiseño.

    Reutilizar

    Los expertos en reciclaje electrónico recomiendan que amigos o familiares hereden los aparatos que todavía funcionan, o que se oferten en el mercado de segunda mano. También existe la posibilidad de donar el producto a una ONG especializada. Donar a instituciones sociales sin fines de lucro reduce la brecha digital y social. Lo que para ti puede parecer obsoleto para otras personas que nunca han tenido alcance a ello puede suponer todo un avance.

    Reparar

    Recuperar y reutilizar estos dispositivos de manera que puedan seguir utilizándose hasta el final de su vida útil. Antes de deshacerte del aparato averiado, puedes probar de llevarlo a un centro de reparación autorizado para poder repararlo y seguir utilizándolo.

    En AIP ofrecemos los cursos de Reparación de teléfonos móviles y Reparación de ordenadores.

    Reciclar

    Cuando el producto ya no funciona y no puede ser utilizado por alguien cercano se debe optar por el reciclaje. Una alternativa para el consumidor es entregar el aparato viejo en el establecimiento donde compra el nuevo o a alguna empresa que se dedique al reacondicionamiento electrónico.

    Intercambio por una nueva adquisición. En muchas tiendas ya se recoge el dispositivo antiguo junto con la compra de uno nuevo. Esto en el caso de los smartphones es una tradición y además en algunos casos incluye un descuento sobre la nueva compra.

    residuos electrónicos

    ¿Dónde hay que tirar la basura electrónica?

    Los residuos electrónicos no deben tirarse a la basura normal ni abandonarse en la calle. Si los equipos son de gran tamaño, los ayuntamientos suelen disponer de servicios de recogida puerta a puerta.

    Además, para cualquier equipo electrónico, si es en sustitución de otro equivalente, los comercios están obligados a aceptar el equipo antiguo.

    Debemos llevar los aparatos electrónicos a contenedores especiales. Por ejemplo, las pilas tienen un contenedor distinto al del cubo de la basura normal y corriente. Igual que muchos electrodomésticos tienen espacios especialmente habilitados para su recogida y a partir de ahí son utilizados para piezas de repuesto, chatarra, etc.

    Investiga sobre los sitios cercanos a tu domicilio donde puedas desechar los aparatos electrónicos que ya no vayas a utilizar.

    Como ves, tenemos en nuestra mano muchas posibilidades y todas ellas bastante sencillas para frenar el aumento de la basura electrónica. Ser respetuoso con el medio ambiente no cuesta nada solo es cuestión de compromiso.

    Puede interesarte nuestro artículo https://www.aipbarcelona.com/salida-laboral-en-45-horas/

    En AIP ofrecemos los cursos de Reparación de teléfonos móviles y Reparación de ordenadores.

    El aumento de la basura electrónica was last modified: noviembre 1st, 2022 by Guillermina Peracca
    blank
    Guillermina Peracca

    Post anterior

    Qué es un NFT y cómo se utiliza
    13 octubre, 2022

    Siguiente post

    Qué es y cómo funciona la hiperautomatización
    20 noviembre, 2022

    Cursos relacionados

    • Ingeniería inversa – ciberseguridad
      Ingeniería Inversa y la ciberseguridad
      23 mayo, 2023
    • ChatGPT y todo lo que puedes hacer
      ChatGPT y todo lo que puedes hacer
      5 mayo, 2023
    • cloud computing
      El cloud computing y sus ventajas
      4 mayo, 2023

    Dejanos un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Quiero más información:

    Cursos mas vistos

    Curso de criptomonedas

    Curso de criptomonedas

    Máster en Marketing Digital

    Máster en Marketing Digital

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    Curso Técnico en Reparación y Mantenimiento de PC

    logo aip Barcelona

    93 265 05 20

    info@aipbarcelona.com

    Calle Sicilia, 190, 08013 Barcelona

    Cursos

    • Cursos de Ofimática
    • Cursos de Mecanografía
    • Cursos de Marketing Digital
    • Cursos de Diseño Gráfico y Maquetación
    • Cursos de Animación y Edición 3D
    • Cursos de CAD
    • Cursos de Programación
    • Cursos de Programación Web
    • Cursos Técnicos

    Másters

    • Máster en Marketing Digital
    • Máster en Diseño Gráfico y Maquetación
    • Máster en Diseño Web
    • Master en Programación
    • Máster en Programación Web
    • Máster en Animación y Edición 3D

    Formación Empresas

    • Formación Bonificada
    • Consultoría de Formación
    • Oficina Técnica de Formación

    AIP Barcelona

    • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Únete a nuestro equipo
    Cursos bonificados en barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Cursos de ACTIC en Barcelona
    Microsoft Imagine Academy

    Todos los derechos reservados. Aviso legal y Política de Privacidad.