Desarrollo de Aplicaciones con Angular 8

Desarrollo de Aplicaciones con Angular 8
- Modo Presencial u Online
- Horario Flexible
- Duración 40 horas
- Inicio Cuando quieras
- Nivel Intermedio
- Titulación Curso AIP
- Idioma Castellano
- Precio 350€
El desarrollo de aplicaciones informáticas es una de las actividades profesionales más demandadas en la actualidad. De entre los cientos de lenguajes de programación que pueden utilizarse para la construcción de aplicaciones, javascript se ha posicionado a lo largo de los años como uno de los más influyentes, usados y, por tanto, demandados. Esto se debe fundamentalmente al enorme éxito y proliferación de las aplicaciones web y al hecho de que desde su nacimiento ha sido diseñado y pensado para ser ejecutado en el navegador web.
Angular ofrece un potente framework, esto es: un conjunto de herramientas, librerías y patrones de desarrollo sobre el lenguaje javascript que facilitan enormemente el desarrollo de aplicaciones web sujetas a los estándares de calidad y buenas prácticas propias del desarrollo de software.
El objetivo de este curso es facilitarte la iniciación a Angular mostrándote el camino más corto para asimilar los conceptos y habilidades necesarios en el desarrollo de aplicaciones con este framework. Una vez finalizado el curso serás capaz de construir aplicaciones de cierta complejidad y de embarcarte en el desarrollo de aplicaciones más complejas por ti mismo. En definitiva, trataremos de ofrecerte todo lo esencial para que incorpores Angular a tu “toolbox” de programación.
OBJETIVO
Al finalizar el curso contarás con los conocimientos y habilidades necesarias para emprender el desarrollo de aplicaciones web y móviles con Angular. Sabrás cómo construir paquetes para instalar las aplicaciones que desarrolles así como interpretar y reutilizar con fluidez el código de aplicaciones desarrolladas con Angular.
DIRIGIDO A
Desarrolladores de aplicaciones web y móviles que buscan un framework moderno, estable y potente para construir aplicaciones.
REQUISITOS
- Nociones de programación estructurada y programación orientada a objetos.
- Conocimiento del lenguaje de programación javascript (o algún otro que permita la orientación a objetos).
- Conocimiento del lenguaje de marcado HTML5 y hojas de estilo CSS.
- No es necesario ser un experto en estas tecnologías para seguir el curso, aunque sí es importante sentirse cómodo con ellas y saber interpretar e identificar sin problema código javascript, HTML5 y CSS.
MÉTODO DE ESTUDIO
- Tú decides la duración del curso, dado que la formación es individual, podrás venir todos los días que quieras, tantas horas como quieras dentro de nuestro horario laboral (por ejemplo: Si el curso dura 20 horas aproximadamente podrás hacerlas en una semana o en 2 meses, dependiendo de tus intereses).
- Tienes la posibilidad de realizar el curso tanto en formato online, semipresencial o presencial
- Podrás organizarte el horario como mejor te convenga, para compaginarlo con tu vida personal y laboral de forma que te encaje lo más cómodamente posible.
- Si un día no puedes asistir a la escuela, no pierdes clase, proseguirás el curso donde lo dejaste la última vez sin perderte absolutamente nada.
- No tienes ni un tiempo mínimo ni un tiempo máximo para acabar el curso, así que podrás ir a tu ritmo asegurándote de aprender correctamente todo el contenido del curso.
- Si una lección no te ha quedado clara, podrás repetirla tantas veces como necesites hasta que la asimiles correctamente todas las lecciones, sin depender del ritmo de tus compañeros de clase.
- Dispondrás de ejercicios específicos para mejorar aquellas áreas del programa que más te interesen.
BONIFICACIÓN
Este Máster en Gestión de Proyectos puede ser bonificado a través de la fundación estatal para la formación en el empleo (antigua fundación tripartita), para todo trabajador dado de alta en el régimen general de la Seguridad Social. Mediante esta bonificación, todas las empresas sin importar su tamaño, pueden formar a sus empleados utilizando el crédito anual del que disponen para formación (mínimo 420€ por empresa).
Si necesitas más información sobre la formación bonificada, haz clic en el siguiente enlace: Formación bonificada para trabajadores, o si lo prefieres ponte directamente en contacto con nosotros, estaremos encantados de asesorarte.
-
Fundamentos
- 1.1 Angular un framework para el desarrollo de aplicaciones web
- 1.2 Requisitos para seguir el curso
- 1.3 Instalación de Node.js
- 1.4 Visual Studio Code: una panorámica
- 1.5 Instalación del entorno de desarrollo
- 1.6 Qué hemos aprendido
-
Vista panorámica de Angular
- 2.1 Vista panorámica de Angular
- 2.2 Creación y ejecución de un proyecto Angular
- 2.3 Estructura de un proyecto Angular
- 2.4 Arquitectura de Angular: un modelo gráfico
-
Módulos y componentes
- 3.1 Módulo y componente principales
- 3.2 Un componente es un pedazo de interfaz gráfica
- 3.3 Creación y registro de componentes
- 3.4 Composición de componentes
- 3.5 Creación de módulos
-
Sintaxis de plantilla comunicación entre componentes
- 4.1 Sintaxis de plantilla y comunicación entre componentes
- 4.2 Sintaxis de plantillas y data binding
- 4.3 Comunicación unidireccional desde el componente a la plantilla
- 4.4 Comunicación unidireccional desde la plantilla al componente
- 4.5 Comunicación unidireccional en ambos sentidos
- 4.6 Comunicación bidireccional
- 4.7 Comunicación entre componentes
-
Directivas
- 5.1 Qué son las directivas
- 5.2 Directivas de atributo incorporadas (builtin)
- 5.3 Directivas de atributo a medidas
- 5.4 Directivas estructurales incorporadas (builtin)
- 5.5 Directivas estructurales a medida
-
Pipes
- 6.1 Qué son las pipes
- 6.2 Pipes incorporadas (builtin)
- 6.3 Pipes a medida
- 6.4 Qué hemos aprendido
-
Inyección de dependencias
- 7.1 Inyección de dependencias
- 7.2 Qué es la inyección de dependencias
- 7.3 Planteamiento del problema
- 7.4 Creamos un servicio: logger
- 7.5 Creamos otro servicio: status
- 7.6 Combinando servicios
-
Routing
- 8.1 Qué es el routing: Navegación basada en rutas
- 8.2 Cómo añadir routing a un proyecto desde el momento de su creación
- 8.3 Cómo añadir routing a un proyecto que se comenzó sin routing
- 8.4 Organización de un proyecto en módulos y rutas
- 8.5 Paso de parámetros por las rutas y otras características del routing
-
Programación asíncrona con Observables
- 9.1 Programación asíncrona y patrón reactivo
- 9.2 Introducción a la programación asíncrona en javascript
- 9.3 La librería RxJS y Angular: los observables
- 9.4 Un observable muy útil: Httpclient